La ordenanza cívica de Logroño: una ordenanza polémica en su inicio y discreta en su desarrollo

 07/08/2012
 Compartir: 

Su redacción y su posterior aprobación trajo polémica y sin embargo ahora su aplicación se lleva a cabo con más discreción que otra cosa. La 'ordenanza cívica' de Logroño, técnicamente registrada como 'Ordenanza Municipal de fomento de la convivencia ciudadana', se puso en marcha por iniciativa de la anterior corporación municipal y contó en su aprobación con el apoyo del grupo Popular.

Elcorreo.com 05.08.12

“En ese momento también nosotros creíamos que era buena idea tener unos principios generales de convivencia, pero el hecho de que sea supletoria hace que se distorsione como ordenanza”, indica Miguel Sáinz, edil de Interior del Ayuntamiento de Logroño. A pesar de ello el concejal considera que está siendo bastante utilizada desde su entrada en vigor hace 16 meses.

Sin embargo, desde el propio consistorio se reconoce que hay aspectos por mejorar o potenciar. “Uno de los puntos que resalta la ordenanza es el fomento de conductas cívicas, pero desde su inicio se ha hecho muy poco. Tenemos esa asignatura pendiente, pero somos conscientes y vamos a intensificar la difusión de dichos valores y de la propia ordenanza”, apunta Sáinz. Para lograrlo el edil explica que la Policía de Barrio, con las nuevas comisarías de Villegas y el Casco Antiguo, va a ejercer un papel fundamental tanto para controlar el cumplimiento de la normativa 'cívica' como para informar de los puntos a cumplir. Con ello se buscará, por ejemplo, una mayor aplicación de artículos como la colocación de la cartelería en la calle, que actualmente apenas se vigilan.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  3. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  4. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  5. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  6. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  7. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  8. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana