Este curso de postgrado está orientado a reforzar las habilidades y competencias de negociación, mediación y gestión del conflicto. El aprendizaje de las habilidades tiene un componente práctico muy importante, por lo que los alumnos participarán en talleres prácticos y se trabajará sobre casos reales. Asimismo se buscará que los participantes propongan mejoras en la manera en que manejan habitualmente sus negociaciones y situaciones de conflicto en los diferentes ámbitos, y que refuercen sus habilidades interpersonales y su capacidad de liderazgo frente al conflicto.
Matricula:
Nuevos alumnos:
PERIODO ORDINARIO: Fecha de solicitud de inscripción: Hasta el 17/11/2012 1.200 Euros
PERIODO EXTRAORDINARIO: Fecha de solicitud de inscripción: Hasta el 15/12/2012 1.400 Euros
Ex-alumnos de postgrado:
PERIODO ORDINARIO: Fecha de solicitud de inscripción: Hasta el 17/11/2012 1.100 Euros
PERIODO EXTRAORDINARIO: Fecha de solicitud de inscripción: Hasta el 15/12/2012 1.300 Euros
Programa:
TEORÍA DEL CONFLICTO:
El universo de los conflictos. Concepto y tipologías.
Teorías y concepciones sobre el conflicto.
Estática del conflicto: los actores del conflicto y el poder.
Estática del conflicto: liderazgos, niveles de conciencia y definición de objetivos.
Estática del conflicto: los terceros en el conflicto, tríadas y coaliciones.
Dinámica del conflicto: escalada.
Dinámica del conflicto: estabilización y desescalada.
Dinámica del conflicto: modos de terminación y resolución.
Análisis de la película 13 días de Roger Donaldson.
Casos prácticos, juegos de rol.
HERRAMIENTAS Y HABILIDADES PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS:
Teoría de la comunicación. Conceptos básicos.
Problemas y tipos de comunicación.
Distorsiones y sesgos cognitivos de la comunicación.
Técnicas de comunicación.
Comunicación no verbal.
Técnicas de expresión oral.
Casos prácticos, juegos de rol.
Análisis de la película Doce hombres sin piedad de Sidney Lumet.
NEGOCIACIÓN ESTRATÉGICA:
Estrategia y pensamiento estratégico. Concepto y definiciones.
Los principios de la estrategia.
Decisiones estratégicas. La teoría de juegos como teoría de la decisión racional.
Distorsiones cognitivas y decisiones irracionales.
Negociación, interdependencia y estrategia.
Modelos de negociación: negociaciones distributivas e integrativas.
Conflictos no negociables. Conflictos intratables.
Estrategias de negociación (1): manipulación de las percepciones.
Estrategias de negociación (2): modelos de sumisión.
Planificación y marcos de referencia.
Personalidades difíciles en la negociación.
Tácticas negociales.
La Escuela de Harvard.
Ética y negociación.
Casos prácticos, juegos de rol.
MEDIACIÓN:
Conceptos generales.
Escuelas de mediación.
El proceso de Mediación y sus etapas. Técnicas de intervención.
Regulación Jurídica de los procesos de mediación. Derecho comparado.
Conflictos familiares y mediación.
Inmigración y conflictos socio comunitarios.
La mediación en el conflicto laboral y la empresa.
Gestión y resolución de conflictos internacionales. Nuevas formas de diplomacia y acciones de paz.
Educación para la paz.
Problemas de justicia transicional.
Conflictos armados y acciones humanitarias.
Casos prácticos, juegos de rol.
ARBITRAJE
Concepto, evolución histórica.
Modelos y normas internacionales de arbitraje.
Arbitraje Civil.
Arbitraje Mercantil.
Casos prácticos.
Directores:
Dr. D. Juan Ramón de Páramo Argüelles. Catedrático Filosofía del Derecho UCLA; Director del Instituto Resolución Conflictos (IRC) de la UCLA; Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UCLM
Dr. D. Jerónimo Betegón. Catedrático Filosofía del Derecho UCLA; Defensor del Universitario UCLM
Coordinador: D. Juan Pablo Isaza Gutiérrez. Profesor Asociado Filosofía del Derecho UCLA; Secretario Instituto de Resolución de Conflictos (IRC) de la UCLM
Más información:
Universidad de Castilla-La Mancha. Calle del Cardenal Lorenzana, 1; 45002 Toledo
Teléfono: 902 204 100
Fax: 902 204 130.
Preinscripciones: 926 275 600
Correo electrónico. webmaster@uclm.es / Postgrado.Derecho@uclm.es
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.