La defensa del único imputado por el naufragio del Nuevo Pepita Aurora anuncia su intención de recurrir

 20/07/2012
 Compartir: 

La defensa de J.V.C., patrón del pesquero barbateño 'Nuevo Pepita Aurora' y único imputado en la causa abierta por el hundimiento del mismo el 5 de septiembre de 2007, ha anunciado que va a recurrir el auto del juzgado encargado de la instrucción, al entender que no es responsable de los hechos que se le imputan.

CÁDIZ, 19 (EUROPA PRESS)

En declaraciones a Europa Press, el letrado ha explicado que se plantean recurrir el auto, ya que, según sostiene, "no hay responsabilidad ninguna por parte del patrón" y, por tanto, "no se le pueden atribuir" los delitos que señala el Juzgado de Instrucción número tres de Algeciras (Cádiz).

El auto, que se dio a conocer a principios de esta semana y al que ha tenido acceso Europa Press, acuerda la continuación de las diligencias por los trámites del procedimiento abreviado por si los hechos imputados al patrón fueran constitutivos de ocho delitos de homicidio imprudente --cinco marineros fallecidos y tres desaparecidos--, siete delitos de lesiones imprudentes --por la tripulación-- y un delito contra los derechos de los trabajadores.

El abogado subraya que el juzgado se ha basado en el informe de la Comisión de Investigación de Siniestros Marítimos, el cual "no es en absoluto imparcial" y atribuye el hundimiento a una serie de cuestiones que "no están demostradas". Recuerda que, precisamente para aclarar esos extremos, solicitó el reflotamiento del pecio, lo cual fue considerado "necesario" por la Audiencia Provincial de Cádiz, aunque fijaba que fuese el patrón quien corriese con los gastos.

El coste del reflotamiento es "tan elevado" que "es prácticamente como denegarlo". Por ello, presentó un recurso ante la Audiencia para que fuese la Administración la que asumiera el coste, señalando entonces que el reflotamiento era "necesario pero no imprescindible". La defensa sostiene que el suceso fue "un accidente" y que el patrón no es más que "un cabeza de turco".

Cabe recordar que el Grupo de Expertos No Gubernamentales del Sistema Mundial de Socorro (Gengsms) coincidía esta semana en calificar de "sesgado" el informe de la comisión de investigación de siniestros marítimos, señalando que los investigadores "no se ajustaron al código de investigación y prácticas recomendadas por la Organización Marítima Internacional (OMI) y las resoluciones legislativas del Parlamento Europeo".

Argumentaban que con ello buscaban "blindar" la cadena de responsabilidades, ya que la Administración Marítima es responsable de "minimizar" los tiempos de respuesta ante este tipo de sucesos, pero en este caso "los ralentizaron", llegando a considerar que "por eso murieron los ocho marineros". En este sentido, el Gengsms recordaba que los supervivientes tuvieron que ser rescatados de las aguas por otros pesqueros.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  3. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  4. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  5. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  6. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana