Caso Palau

El portavoz del Gobierno catalán abre la puerta a que Artur Mas dé explicaciones sobre la financiación de CDC

 20/07/2012
 Compartir: 

Oriol Pujol se ofrece a la oposición a ser él quien dé la cara

BARCELONA, 19 (EUROPA PRESS)

El portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, ha abierto la puerta a que el presidente de la Generalitat y de CDC, Artur Mas, dé explicaciones sobre la financiación del partido, después de que la justicia haya impuesto a CDC una fianza de 3,2 millones de euros al ver indicios de que recibió entregas opacas de dinero desde el Palacio de la Música.

"Ha dado explicaciones un montón de veces. Que se tienen que volver a dar una vez más, pues se darán", ha sentenciado en declaraciones a Catalunya Radio recogidas por Europa Press, donde también ha cargado sobre el papel que está desempeñando la oposición.

Según el portavoz, pese a que el juicio aún no se ha celebrado "algunos ya han declarado culpable" a CDC, y ha censurado que los partidos de la oposición han hecho su sentencia particular antes incluso de que se pronuncie el juez.

Pese a esto, ha considerado que, en el fondo, a los partidos les "importa muy poco" las explicaciones de Mas, y ha recordado que CDC ya planteó que compareciera en la comisión parlamentaria que investigó el caso y algunas formaciones se opusieron.

Homs ha lamentado que, al menos hasta las 09.35 horas de la mañana de este jueves, el partido aún no había tenido ninguna noticia de la fianza, por lo que ha criticado que es "extraño" que el auto del juez esté colgado en Internet y no lo tengan los interesados.

MEZCLAR INSTITUCIONES

Ante la demanda de comparecencia del presidente de la Generalitat y a la vez de CDC que reclama la oposición, el secretario general de CDC, Oriol Pujol, ha considerado que no es bueno mezclar instituciones, por lo que se ha ofrecido para dar explicaciones.

"No quiero ahorrar cualquier información que pueda dar CDC, pero también quiero trasladar que este partido tiene un secretario general y otros miembros de la dirección que deben estar absolutamente capacitados para dar las explicaciones que se pidan", ha asegurado en declaraciones a Radio 4 recogidas por Europa Press.

También en declaraciones a Rac1, Pujol ha calificado de anómalo el procedimiento del juez, ha remarcado que aún no han recibido el auto, y se ha preguntado: "¿Si todo esto parte de un origen que es una obra pública mal adjudicada, dónde está el cargo público imputado?"

PACTO FISCAL

Por otro lado, Homs ha asegurado que este proceso judicial no afectará la fortaleza del partido a la hora de negociar el pacto fiscal que se tiene que votar el 25 de julio en el Parlament: "No se puede mezclar una cosa con la otra".

El portavoz ha asegurado que en esta negociación CiU tiene mucha sintonía con ERC y ICV-EUiA, y ha criticado que el PSC aún no ha movido ficha porque tiene un "problema de convivencia" con el PSOE que le afecta a la hora de tomar decisiones.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  3. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  4. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  5. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  6. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana