Los anuncios estarán permitidos en pasos de cebra y andamios en Elche

 20/07/2012
 Compartir: 

La normativa también regula la colocación de carteles y mensajes en las medianeras de los edificios.

Diario información.com. 20.07.2012

La nueva ordenanza municipal de publicidad permitirá la colocación de anuncios en pasos de peatones, andamios, lonas de fachadas en rehabilitación, monopostes o medianeras de los edificios del casco urbano. Así lo confirmó ayer el concejal de Infraestructuras y Ordenación Urbana, Vicente Granero, quien indicó que la aprobación definitiva de este documento se producirá en el próximo pleno, tras su ratificación provisional en marzo.

Granero explicó que "la aprobación de esta ordenanza nos permitirá actualizar la regulación de las condiciones a las que han de someterse los elementos de publicidad y rotulación visibles desde la vía pública, ya que la anterior es de los años 80 y por ello, era necesario acometer una revisión en profundidad de la misma, con el objeto de adaptarla a la normativa vigente y a las necesidades actuales".

El concejal aseguró que "se ha presentado una sola alegación por parte de una empresa publicitaria proponiendo modificaciones en algunos artículos de la ordenanza, pero son puntualizaciones técnicas concretas que en ningún caso modifican sustancialmente la ordenanza reguladora, aunque se ha tenido en cuenta alguna de las cuestiones planteadas".

El responsable municipal resaltó que entre las novedades que incorpora esta ordenanza se incluye "la publicidad en los pasos de peatones, que irá acompañada de mensajes cívicos dirigidos a los ciudadanos, y también la publicidad en farolas, que por fin se regula para admitir publicidad en lugares que antes no estaban regulados. No obstante, las características de cada elemento publicitario en los citados soportes se regularán en cada concesión".

Asimismo, el responsable de Infraestructuras concretó que la nueva normativa permitirá colocar publicidad en las lonas de los edificios que estén rehabilitándose o en obras, "algo que generará beneficios para todos los interesados. En concreto, se permitirá el 50% de la lona con publicidad en todos los edificios, excepto en el casco histórico de la ciudad, en la que sólo se podrá ocupar un máximo de un 15%. El resto de la lona puede contener, sin embargo, la reproducción del edificio, como ocurre en otros muchos lugares".

Granero también explicó que la nueva normativa regulará a partir de ahora la publicidad en monopostes, que antes no estaba contemplada, y permitirá la publicidad en las medianeras, que tampoco estaba regulado. "En este caso, se ha establecido que la publicidad no debe superar el 50% de la superficie de la medianera, con la condición de que se mantenga la estética del edificio y no rompa con la armonía de la construcción".

El edil indicó que la ordenanza se adapta a la regulación actual en materia de procedimientos, e introduce como forma de intervención administrativa la declaración responsable para agilizar la tramitación de las instalaciones publicitarias de menor entidad, como carteles de señalización de actividades y comercios, reservando la forma tradicional de control mediante licencia para las actuaciones de mayor envergadura".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana