Acciones formativas dirigidas al personal al servicio de las administraciones locales de Galicia para el año 2012

 10/07/2012
 Compartir: 

Se convocan los cursos del Plan interadministrativo de formación continua de la Fegamp para el año 2012.

BASES GENERALES

Primera. Solicitudes

1. El personal que desee participar en estos cursos presentará cubierta en todos los epígrafes que corresponda, la instancia, según el modelo oficial adjunto. Todos los campos son de obligada cumplimentación y cualquier ficha incompleta será considerada nula.

Serán excluidas todas aquellas inscripciones que sean presentadas fuera de plazo.

En el caso de los cursos que tengan lugar dentro del horario laboral es obligatoria la firma del superior jerárquico, alcalde o presidente así como el sello de la entidad local, este último es obligatorio en todos los casos.

2. La falsedad u ocultación de los datos esenciales para la selección de los aspirantes dará lugar a la exclusión automática del curso e imposibilitará al infractor para participar en otras acciones formativas durante la ejecución del presente plan.

3. El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días naturales contados desde el día siguiente a la publicación de esta resolución en el Diario Oficial de Galicia. Aquellos cursos que, una vez terminado el plazo, no hayan cubierto las plazas ofertadas, se mantendrán abiertos. En el momento de completarse se cerrará la inscripción y se anunciará en la página de la Fegamp, en el curso correspondiente. El alumno puede solicitar un máximo de tres e indicará el orden de preferencia, que se podrá tener en cuenta a la hora de la concesión de cada acción formativa.

Una vez hecha la selección, 15 días antes del comienzo de cada curso, se publicará en la web de la Fegamp un listado provisional de admitidos con el nombre y número de la acción formativa, además se enviará un correo electrónico a los alumnos seleccionados. El solicitante tendrá que confirmar su asistencia o renuncia, a más tardar 10 días antes del comienzo del curso, mediante correo electrónico: formacion.continua@Fegamp.org o llamando al Departamento de Formación Continua (981 55 59 99). También, en el caso de cursos en línea, tendrá que remitir por correo electrónico su consentimiento para que puedan facilitarle a los formadores sus datos personales.

El listado definitivo de alumnos admitidos en aquellos cursos que se celebran en Santiago de Compostela, tanto en modalidad en línea como presenciales, se publicará en la web de la Fegamp ocho días antes de que comience el curso, con el horario y lugar de celebración, si se trata de cursos presenciales. También se les enviará un correo electrónico a los alumnos admitidos informándoles de la fecha de comienzo del curso.

Si una persona no renuncia al curso y no asiste se penalizará, a la hora de hacer sucesivas selecciones, ya que perjudicaría a las personas que quedan en lista de espera.

La información de los alumnos admitidos en los cursos descentralizados, es decir, aquellos que tengan lugar en Lugo, Ourense o Pontevedra dentro del Plan de formación continua de la Fegamp, es el propio Departamento de Formación de cada diputación el que puede proporcionarla. También la persona que esté interesada en saber si está o no admitida puede llamar al Departamento de Formación donde se vaya a desarrollar el curso que solicitó.

Los teléfonos son los siguientes:

- Departamento Formación Fegamp: 981 55 59 99 (cursos a celebrar en Santiago).

- Departamento Formación Lugo: 982 26 00 28 (cursos a celebrar en Lugo).

- Departamento Formación Ourense: 988 38 51 18 (cursos a celebrar en Ourense).

- Departamento Formación Pontevedra: 986 80 41 10 (cursos a celebrar en Pontevedra).

4. La documentación se dirigirá al presidente de la Fegamp por cualquiera y solo una de las tres vías:

- Fax: 981 56 52 03.

- Correo postal: calle Varsovia, 4C 6.ª planta-Área Central. 15707 Santiago de Compostela.

- Presentación directa: Registro General de la Fegamp. Santiago de Compostela.

Segunda. Acceso a las acciones formativas

1. Los cursos están dirigidos al personal que realiza sus funciones en el ámbito de la Administración local y que cumpla los requisitos específicos exigidos en la descripción de las acciones formativas.

La selección de los alumnos participantes en cada curso se regirá por los siguientes criterios:

- 1.1. Solicitud del curso el año anterior quedando excluido del mismo siempre que cumpla el punto 1.2.

- 1.2. Relación directa entre las tareas que realiza el solicitante con la materia objeto del curso.

- 1.3. Grupo o nivel del solicitante con relación a lo exigido en el curso solicitado

- 1.4. Se tendrá en cuenta la antigüedad, y como tal se entiende el año de ingreso en la Administración.

- 1.5. Se priorizará la selección de un alumno por ayuntamiento procurando que estén representados el mayor número de ayuntamientos. Si quedan plazas vacantes se seguirán los criterios anteriores.

- 1.6. Orden de llegada de la ficha de inscripción (siempre que llegue en plazo).

2. Se reservará un 5% del número de plazas para trabajadores con discapacidad, en cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 11 del Real decreto 2271/2004, de 3 de diciembre, por el que se regula el acceso al empleo público y la provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad. Se incorpora como criterio de valoración en la participación en los cursos de formación de empleados públicos el estar afectado por una discapacidad con un grado de discapacidad igual o superior al 33%. La selección se efectuará por separado de la tanda general, incorporándose a ésta todas las vacantes que queden sin solicitantes.

3. En el caso de los cursos en línea se dará importancia a situaciones concretas que puedan conciliar la vida laboral y familiar, de manera que aquellas personas que tengan a su cargo hijos menores de 14 años, debidamente acreditado, tendrán prioridad, siempre que cumplan los otros criterios de selección.

Es necesario que en la ficha de inscripción figure el correo electrónico que se va a utilizar, para la realización de cursos en línea o de teleformación, y para poder enviar comunicaciones e información a los candidatos.

Tercera. Asistencia y certificación de participación

Es obligatoria la asistencia a todas las sesiones de los cursos presenciales. Toda inasistencia deberá ser justificada debidamente por el/la interesado/a, sin que pueda sobrepasar el 10% de las horas lectivas programadas para el curso. Una inasistencia superior al 10% aunque sea justificada, impedirá la expedición del certificado.

En el caso de los cursos en línea, es también obligatoria la asistencia a la sesión presencial de aquellos que así lo requieran. Si el alumno no se presenta será excluido inmediatamente y no podrá hacer el curso.

Los diplomas se enviarán por correo postal al ayuntamiento correspondiente e irán acompañados de una copia que debe ser remitida de vuelta a la Fegamp con el nombre, DNI y firma del titular. De no recibir la copia se tendrá en cuenta en futuras convocatorias en la concesión de los cursos.

Cuarta. Modificaciones

La Fegamp podrá modificar el desarrollo y los contenidos del curso con el objeto de adaptarlo a las necesidades de la Administración y las contingencias que puedan surgir.

Cuadro resumen de acciones formativas

N.º Denominación acciones formativas Edic. N.º participantes N.º horas Lugar realización
Edición Total Edición Total
1 Urbanismo: legislación, planeamiento y edificación 1 20 20 12 12 Pontevedra
2 Gestión de equipos de trabajo en entidades de servicios sociales 1 20 20 20 20 Pontevedra
3 Presupuestos locales 1 20 20 12 12 Pontevedra
4 Jurisdicción contenciosa 1 20 20 12 12 Pontevedra
5 Responsabilidad patrimonial 1 20 20 12 12 Pontevedra
6 Nuevas perspectivas del protocolo en la Administración 1 20 20 12 12 Pontevedra
7 Contratación administrativa: el nuevo texto refundido de la Ley de contratos del sector público 2 20 40 12 24 Pontevedra
8 Taller de creatividad e innovación 1 15 15 20 20 Lugo
9 Sistema institucional, el ordenamiento jurídico y la estructura institucional de la Unión Europea. En línea 1 30 30 30 30 Ourense
10 Nivel básico de prevención de riesgos laborales en la construcción 1 20 20 30 30 Ourense
11 Técnico en servicios sociocomunitarios: desarrollo local y empleo. En línea 1 50 50 40 40 Santiago
12 Agente de igualdad de oportunidades. En línea 1 50 50 75 75 Santiago
13 Ley orgánica de protección de datos de carácter personal en las administraciones públicas. En línea 1 50 50 30 30 Santiago
14 Procedimiento administrativo en las administraciones públicas. Nivel avanzado. En línea 1 50 50 30 30 Santiago
15 El endeudamiento local y la gestión presupuestaria 1 20 20 25 25 Santiago
16 Taller de subvenciones en el ámbito local 1 20 20 25 25 Santiago
17 Redes sociales y administración local 1 15 15 20 20 Santiago
18 Actividades de promoción, gestión y difusión de banda diseñada en las bibliotecas públicas. En línea 1 25 25 20 20 Santiago
19 Legislación del suelo, urbanismo y territorio 1 15 15 25 25 Santiago
20 Técnicas de gestión de equipos de trabajo en entidades de servicios sociales 1 15 15 20 20 Santiago
21 Formas de prestación, contratación, control y evaluación de los servicios locales 1 20 20 21 21 Santiago
22 Novedades en la Ley de contratos del sector público. En línea 1 50 50 30 30 Santiago
23 Fondos europeos y gestión internacional. En línea 1 20 20 80 80 Santiago
24 Incidencia de la reforma laboral en las administraciones públicas. En línea 1 50 50 30 30 Santiago
25 Mediación familiar en la atención a las personas dependientes. En línea 1 50 50 30 30 Santiago
Totales................................................................... 26 725 685

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana