El PSOE amenaza con llevar ante el Constitucional la modificación del régimen local que quiere aprobar el Gobierno

 06/07/2012
 Compartir: 

Zarrías niega que la reforma propuesta vaya a ahorrar dinero y advierte de que persigue privatizar servicios municipales.

MENORCA, 5 Jul. (EUROPA PRESS)

El secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Gaspar Zarrías, ha avanzado este jueves que su partido llevará ante el Tribunal Constitucional la modificación de la Ley de Bases de Régimen Local en el caso de que ésta sea aprobada este mes en términos parecidos a los que le adelantó el Gobierno.

El que fuera secretario de Estado de Política Territorial durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha indicado que la reforma planteada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy vulnera los artículos 140 y 128 de la Constitución, que hacen referencia a la autonomía municipal y a la capacidad de los ayuntamientos para dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos.

Durante una rueda de prensa celebrada en Menorca, el dirigente socialista ha apuntado que el primer paso para evitar la aprobación de la modificación de la normativa será ejercer presión a través de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para posteriormente presentar ante el Parlamento una alternativa "seria y rigurosa".

En esta línea, Zarrías ha indicado que la propuesta del PSOE se basará en examinar el papel de los ayuntamientos en materia de convivencia, convertir la transparencia en el elemento clave de la gestión municipal, adecuar el gobierno local a la realidad, clarificar las competencias de las corporaciones locales, plantear el sistema electoral local y aprobar una Ley de Financiación Local.

Sin embargo, el secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE ha apuntado que, si a pesar de todo, "el Gobierno hace oídos sordos", los socialistas llevarán la reforma ante el Tribunal Constitucional al entender que vulnera la Constitución.

Gobierno y PSOE han intercambiado documentación sobre cómo reformar la Ley de Bases de Régimen Local, pero no han llegado a un consenso y Administraciones Públicas ha dejado claro que la reforma se impulsará aunque de antemano no haya sido acordada. El objetivo del Gobierno es aprobar en Consejo de Ministros este proyecto en julio y que pueda ser aprobado por las Cortes en otoño, momento en el que también impulsará una reforma de la Ley de Haciendas locales.

NO SUPONDRÁ AHORRO

El dirigente socialista ha criticado que, a través de esta modificación, los 'populares' pretenden privatizar y desmantelar servicios municipales que, según ha apuntado, "son el colchón en el que se echan los ciudadanos que lo están pasando peor para no caer al vacío".

En esta línea, ha asegurado que es "absolutamente falso" que con esta aplicación de la norma se vayan a ahorrar 3.200 millones de euros. "O no tienen ni idea o simplemente están intentando confundir a la opinión pública", ha matizado.

"Se trata de una voladura controlada de buena parte de los ayuntamientos de nuestro país", ha subrayado Zarrías, quien refiriéndose exclusivamente a Menorca, ha apuntado que en la Isla desaparecerán seis de los ocho municipios en el caso de aplicarse esta reforma, al tratarse de localidades de menos de 2.000 habitantes. "Eso es hacer leyes desde la Castellana cuando Menorca no tiene nada que ver con Jaca, ni Linares con Carballino", ha concluido.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  3. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  4. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  5. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  6. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  7. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  8. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana