Director: Javier García Fernández. Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense
Secretario: Francisco Serra. Profesor Titular de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense
Coordinadora: Sofía Diéguez Patao
Programa:
Lunes, 9 de Julio
10.30 h. Javier García Fernández. Director del curso
Inauguración
11.00 h. Javier García Fernández
La estructura del Estado: un sueño institucional
12.30 h. Marcos Vaquer Caballería. Catedrático de Derecho administrativo. Universidad Carlos III de Madrid
El Poder Ejecutivo y la nueva organización territorial en la Constitución de 1812
16.30 h. Mesa Redonda. Proyección del modelo constitucional de Cádiz en la España del siglo XIX: continuidad y ruptura con el modelo gaditano
Modera: Javier García Fernández. Participan: Marcos Vaquer Caballería; Pablo Santolaya Machetti. Catedrático de Derecho constitucional. Universidad de Alcalá
Martes, 10 de Julio
10.30 h. Francisco Serra. Profesor Titular de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense
Influencias extranjeras en la Constitución de 1812
12.00 h. Benigno Pendás García. Catedrático de Ciencia Política. Universidad CEU San Pablo. Director General del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
Las doctrinas liberales en la elaboración de la Constitución de 1812
16.30 h. Mesa Redonda: El pensamiento político español del siglo XIX, ¿deudor de las Cortes de Cádiz?
Modera: Francisco Serra. Participan: Benigno Pendás García; Javier García Fernández
Miércoles, 11 de Julio
10.30 h. Jesús Prieto de Pedro, Catedrático de Derecho administrativo UNED. Director General de Bellas Artes, Bienes Culturales y Archivos. Ministerio de Cultura
La educación, la ciencia y la cultura en la Constitución de 1812
16.30 h. Mesa Redonda: La cultura, el arte y el Patrimonio Histórico en la Guerra de la Independencia
Modera: Jesús Prieto de Pedro. Participan: Mercedes Águeda Villar. Profesora Titular de Historia del Arte, Universidad Complutense; Paz Cabello Carro. Jefa de la Sección de Conservación de Patrimonio Nacional. Conservadora de Museos; Javier Ramos Guallart. Arquitecto. Director de la Fundación Arquitectura y Sociedad
Jueves, 12 de Julio
10.30 h. Raúl Canosa Usera. Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense. Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense
Las libertades y los derechos: una nueva experiencia jurídica
12.00 h. Pablo Lucas Murillo de la Cueva. Magistrado de la Sala Tercera del Tribunal Supremo. Catedrático de Derecho Constitucional
La Justicia y el Derecho en la Constitución de 1812
16.30 h. Mesa Redonda: La creación de un nuevo ordenamiento jurídico y la ruptura con el Derecho del Antiguo Régimen
Modera: Raúl Canosa Usera. Participan: Pablo Lucas Murillo de la Cueva; Fernando Reviriego. Profesor Titular de Derecho Constitucional de la UNED
Viernes, 13 de Julio
10.30 h. Javier García Roca. Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad Complutense. Director del Instituto de Derecho Parlamentario de la Universidad Complutense
La Constitución de 1812 en América: recepción e influencia
12.00 h. Javier García Fernández. Director del curso
Clausura y entrega de diplomas
Más información:
Universidad Complutense de Madrid
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.