Vila-real dará a conocer la nueva Ordenanza de Convivencia Ciudadana en institutos y asociaciones “para concienciar de la importancia de las buenas prácticas a la ciudadanía”

 18/06/2012
 Compartir: 

El concejal de Participación Ciudadana, Xavi Ochando, ha recordado “el carácter pedagógico de la norma por encima del sancionador”

elperiodic.com. 16.06.2012

El concejal de Participación Ciudadana, Xavi Ochando, pondrá en marcha una campaña informativa y de sensibilización sobre la nueva Ordenanza de Convivencia Ciudadana aprobada recientemente por el pleno municipal con el fin de concienciar a los vila-relenses de la importancia de este nuevo texto normativo. El concejal ha querido destacar que lo que se pretende es “además de informar a la ciudadanía, hacer pedagogía en los centros municipales, asociaciones y centros escolares para que conozcan las buenas prácticas en torno al civismo” asegura Ochando.

Para difundir entre los vecinos la nueva ordenanza, el departamento de Participación Ciudadana se ha marcado, en una primera fase, darla a conocer entre la policía local, los institutos de la ciudad y las asociaciones de vecinos “para así intentar llegar a todos los niveles de la ciudadanía” ha matizado Ochando.

La primera de las campañas informativas ya ha dado comienzo este martes con un curso formativo destinado a la Policía Local de Vila-real en el que han participado 40 agentes. El intendente de la Policía Local de Vila-real, Ramón Martínez, ha sido el encargado de explicar a los cuerpos de seguridad cada uno de los puntos clave que recoge esta norma. Además, según ha querido señalar Martínez, “se trata de la ordenanza más consensuada de la historia de Vila-real ya que ha sido capaz de lograr el acuerdo de políticos, técnicos, y asociaciones de vecinos”. Se han editado unos ejemplares divulgativos para repartirlos entre los agentes “como herramienta de trabajo para el día a día” y se han estado realizando diferentes intervenciones en medios de comunicación para explicar el contenido de la misma.

En segundo lugar, según ha explicado el concejal de Participación Ciudadana, se están preparando también unos talleres formativos destinados a los estudiantes de los institutos de la ciudad “ya que a los jóvenes vila-realenses les interesa conocer la nueva regulación respecto a las peñas o la práctica del conocido botellón así como la prevención de todo lo relacionado con las drogodependencias”. En este caso serán los técnicos del departamento de Participación Ciudadana además de la Policía Local los encargados de ofrecer las charlas informativas a los alumnos de bachillerato para que los jóvenes conozcan las nuevas normas de civismo. El concejal ha destacado que también está previsto un concurso sobre la ordenanza entre los estudiantes.

En tercer lugar también se hará una campaña informativa destinada a las asociaciones vecinales “para que puedan ayudar a sus vecinos a despejar cualquier duda que pueda surgir sobre esta ordenanza” y se establecerá una línea de colaboración con la Junta de Festes “para garantizar su difusión durante todo el año”, ha manifestado Ochando.

Para alcanzar todos estos objetivos el edil está preparando carteles y dípticos informativos con el objetivo de divulgar el documento normativo por toda la ciudad. Además los vecinos que no dispongan de este documento podrán solicitarlo tanto en el Ayuntamiento como en las asociaciones y obtener una copia de la normativa en valenciano y castellano. Por otro lado también se ofrece la posibilidad de poder ver la normativa a través del móvil con el código Bidi o consultarla en la página web del Ayuntamiento en el apartado de normativa municipal.

A través de los medios de comunicación locales está prevista también la distribución de 10.000 unidades de material divulgativo sobre la ordenanza de convivencia ciudadana y habrá diferentes intervenciones en radio y televisión para explicar el contenido de la misma.

Finalmente Ochando ha querido destacar que no se ha presentado ninguna alegación a la ordenanza y en este sentido ha querido recordar que “seguramente parte del éxito reside en que ha sido elaborada a partir de un procedimiento participativo por parte de todos los grupos políticos con representación en el consistorio, las asociaciones que forman parte del Consell de Participació Ciutadana y de los técnicos municipales” ha concluido el concejal.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana