¡Viva la Pepa! La Constitución de 1812 a través del tiempo

 11/06/2012
 Compartir: 

Del día 4 al 6 de Julio de 2012 se celebrará, dentro del programa de Cursos de Verano XXIII de la UNED, el curso “¡Viva la Pepa! La Constitución de 1812 a través del tiempo”, en la Sede de la UNED en Ávila.

A lo largo de tres días pretendemos dar respuestas a distintas preguntas sobre la vida y la actividad política del Cádiz de 1812: conocer aquella constitución, las propuestas de los representantes de “ambos hemisferios”, el proceso de concebir un ordenamiento jurídico y social para un imperio asediado, su posicionamiento ante el concepto de justicia o la defensa del patrimonio.

Programa

Lunes 2 de julio

15:45-16:00 h. Entrega de documentación e inauguración del curso.

16:00-18:00 h. La Constitución de Cádiz en la historia del constitucionalismo español.

Javier Pérez Royo. Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad de Sevilla.

18:00-20:00 h. Los diputados americanos en las Cortes de Cádiz.

Carlos Martínez Shaw. Catedrático de Historia Moderna. UNED. Académico de la Real Academia de la Historia.

Martes 3 de julio

10:00-12:00 h. La documentación de la Guerra de la Independencia en los archivos abulenses.(Práctica)

Carmen López Sanchidrián. Directora del Archivo Histórico de Ávila. Junta de Castilla y León.

12:00-14:00 h. La justicia en los orígenes del constitucionalismo español.

Fernando Reviriego Picón. Profesor Titular de Derecho Político. UNED.

17:00-19:00 h. El tráfico marítimo gaditano durante el proceso constituyente.

Marina Dolores Alfonso Mola. Profesora Titular de Historia Moderna. UNED.

19:00-21:00 h. Cádiz 200 años después: la mitificación a través del cine.

Josefina Martínez Álvarez. Profesora Titular de Historia Contemporánea. UNED.

Miércoles 4 de julio

09:00-11:00 h. La suerte del patrimonio en la era de las revoluciones: del saqueo al patrimonio nacional.

M.ª Dolores Antigüedad del Castillo-Olivares. Catedrática de Historia del Arte. UNED.

11:00-13:00 h. De la constitución de Cádiz al Tribunal Constitucional.

Elisa Pérez Vera. Magistrada del Tribunal Constitucional. Profesora Emérita de la UNED.

13:00-13:15 h. Clausura y entrega de Diplomas de asistencia.

Co-director: Marina Dolores Alfonso Mola

Director: Josefina Martínez Álvarez

Horas lectivas: 20

Créditos: 1 crédito ECTS, 2 créditos de libre configuración y 2 créditos MECD.

Más Información

UNED Ávila. C/ Canteros s/n; 05005 Ávila

Teléfono: 920206212

Correo electrónico: cvavila@avila.uned.es

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana