La transferencia de conocimiento desde la universidad: Propiedad intelectual y empresas de base tecnológica

 11/06/2012
 Compartir: 

Del día 9 al 11 de Julio de 2012 se celebrará, dentro del programa de Cursos de Verano de la Universidad de Almería, el Curso “La transferencia de conocimiento desde la universidad: Propiedad intelectual y empresas de base tecnológica”.

Objetivos del curso:

Analizar la problemática indicada en relación con la transferencia de conocimientos, en particular los aspectos relativos a la propiedad industrial de origen académico y su transferencia a terceros; a la prestación de servicios, contratos de investigación y proyectos colaborativos de la universidad con empresas y a las empresas de base tecnológica como mecanismo de valorización de la i+d de origen académico.

Programa:

9 DE JULIO

9,00 h. LA TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN COMO TERCERA MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD

Alberto Bercovitz Rodríguez-Cano, Catedrático Emérito de Derecho Mercantil (UNED)

10, 30 h. LAS EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA COMO MECANISMO DE TRANSFERENCIA

Ignasi Costas, Abogado

12, 00 h. RIESGOS, RESPONSABILIDAD Y SEGURO EN LAS EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA

María José Morillas, Catedrática de Derecho Mercantil (Universidad Carlos III)

16 h. TITULARIDAD Y PROTECCIÓN DE LAS INVENCIONES DE ORIGEN ACADÉMICO

Alicia Arroyo Aparicio, Profesora Titular de Derecho Mercantil (UNED)

17,30 h. AUTORÍA Y TITULARIDAD DE LOS DERECHOS DE EXPLOTACIÓN RELATIVOS A LA PROPIEDAD INTELECTUAL. ESPECIAL REFERENCIA AL CASO DEL SOFTWARE

María Victoria Petit Laval, Catedrático de Derecho Mercantil (Universidad Jaume I)

19,00 h. LA TITULARIDAD DE LAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS Y MANUALES UNIVERSITARIOS

Mari Cruz Mayorga Toledano, Profesora Contratada Doctor de Derecho Mercantil (Universidad de la Málaga)

10 DE JULIO

9,00 h. LA POSIBLE CALIFICACIÓN DE LA EMPRESA DE BASE TECNOLÓGICA COMO EMPRESA PUBLICA Y LAS ESPECIALIDADES DE SU PROCESO DE CONSTITUCIÓN

Encarnación García Ruiz, Profesora Contratada Doctor de Derecho Mercantil (Universidad de Almería)

10,30 h. CONTRATO DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA A LA EMPRESA DE BASE TECNOLÓGICA

Rosario Cañabate Pozo, Profesora Titular Derecho Mercantil (Universidad de Almería)

12,30 h. EXCEDENCIA ESPECIAL PARA LA INCORPORACIÓN A UNA EMPRESA DE BASE TECNOLÓGICA Y AUTORIZACIÓN DE COMPATIBILIDAD

Carlos Vargas Vasserot, Profesor Titular Derecho Mercantil (Universidad de Almería)

16 h. LOS PRÉSTAMOS PARTICIPATIVOS COMO INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA EN EL RÉGIMEN COMUNITARIO DE AYUDAS DE ESTADO

Enrique Domingo López, Profesor Titular de Derecho Administrativo (Universidad de Almería)

17,30 h. LAS DENOMINACIONES Y LAS MARCAS DE LAS UNIVERSIDADES Y SU APLICACIÓN A LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN

María del Mar Gómez Lozano, Profesora Contratado Doctor Derecho Mercantil (Universidad de Almería)

19 h. INCENTIVOS FISCALES A LA INVERSIÓN EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Marina Aguilar Rubio, Profesora Contratada Doctor de Derecho Financiero (Universidad de Almería)

11 DE JULIO

9,00 h. MARCO JURÍDICO DE LOS CONTRATOS Y CONVENIOS DE INVESTIGACIÓN

Lorenzo Mellado Ruiz, Profesor Titular de Derecho Administrativo (Universidad de Almería)

11,30 h. CUESTIONES PRÁCTICAS DE LA TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN: PROPIEDAD INDUSTRIAL

Beatriz Cantón, Técnico OTRI (Universidad de Almería)

12,30 h. Título: CUESTIONES PRÁCTICAS DE LA TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN: EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA

Beatriz Cantón, Técnico OTRI (Universidad de Almería)

La organización de los Cursos de Verano se reserva el derecho a modificar los programas publicados

Director: CARLOS VARGAS VASSEROT

Más información:

Universidad de Almería. Secretaría de los Cursos de Verano. Unidad de Gestión Cultural. Patio de los Naranjos.

Teléfono: 950 01 58 26

Fax: 950 01 56 00

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  3. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  4. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  5. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  6. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  7. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  8. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana