Programa:
Lunes 16 de Julio
09.00-09.30 Recepción y entrega de documentación.
10.00-10.30 Inauguración del curso.
10.30-11.30 Conferencia inaugural: Balance de la implantación de la Ley de Protección de la Autonomía Personal y Prevención de la Ley de Dependencia en Andalucía.
Don Julio Coca. Director gerente de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía. Junta de Andalucía.
11.30-12.00 Descanso.
12.00-14.00 Mesa redonda: Coordinación de los distintos agentes y administraciones en la gestión del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
Modera: Profa. Dra. Dña. Paula Rodríguez. Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica. Universidad Pablo de Olavide.
Ponentes: Don Antonio Marín. Director del Área de Atención a la Dependencia y Promoción de la Autonomía Personal de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía.
Dña. M.ª José Cervantes. Directora del Área de Cohesión Social e Igualdad en la Diputación de Sevilla.
Dña. María Isabel León. Presidenta de ASIS-TEN, Sociedad Cooperativa Andaluza de Interés Social.
Don Javier Oyarzabal. Presidente de la Federación Andaluza de Atención a la Dependencia (F.A.A.D).
16.00-18.00 Taller: Desarrollo normativo de la Ley de Protección de la Autonomía Personal y Prevención de la Dependencia.
Martes 17 de Julio
10.00-11.00 Conferencia: Género y dependencia.
Dña. Purificación Causapié. Secretaria de Igualdad de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE.
11.00-11.30 Descanso.
11.30-12.30 Conferencia: Presente y futuro en la atención a personas en situación de dependencia en España.
Prof. Dr. Don Guillem López Casasnovas. Catedrático de la Universidad Pompeu Fabra.
12.30-14.00 Mesa redonda: Coordinación sociosanitaria en la atención a la dependencia: Aspectos a resolver.
Moderadora: Profa. Dra. Dña. Lina Gálvez Muñoz.
Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica. Universidad Pablo de Olavide.
Ponentes: Dña. Soledad Jiménez. Subdirectora general de la Dirección General de Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía.
Don Antonio Sagués. Jefe de servicio de Atención Socio Sanitaria de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.
Dña. María Ángeles Prieto. Directora del Área de Consultoría de la Escuela Andaluza de Salud Pública.
16.00-18.00 Taller: Prevención y promoción de la autonomía personal.
18.00-19.00 Clausura del curso y entrega de diplomas.
Coordinación: Profa. Dra. Dña. Paula Rodríguez Modroño. Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica. Universidad Pablo de Olavide.
Duración: 15 horas.
Libre Configuración: 1,5 créditos. Eurocréditos: 1(ECTS).
Tarifa: 60.
Más información:
Centro en Carmona de la Universidad Pablo de Olavide. Casa Palacio de los Briones. C/ Ramón y Cajal, 15; 41410 Carmona (Sevilla).
Teléfono: 954.978.149
Fax: 954.140.937
Correo electrónico: olavideencarmona@upo.es
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.