Página66.com 31.05.2012
Durante el pleno celebrado este miércoles en el Ayuntamiento de Alcoy se han tratado una serie de puntos además del ya conocido del IBI de la Iglesia.
Hay que destacar la moción presentada por el Partido Popular para la creación de una Comisión de Reclamaciones y Sugerencias.
Una propuesta que de mano de Rafa Sanus ha sido defendida como una medida para fomentar la participación ciudadana y facilitar un consenso y un debate abierto en determinados temas para que puedan ser expuestos en una sesión plenaria de la mejor de las formas.
La propuesta que ha sido aprobada por unanimidad, según ha informado la concejala de Régimen Jurídico, Lorena Zamorano, ya estaba prevista dentro de los planes del actual gobierno y será incluida dentro del Reglamento de Organización Municipal (ROM) y será un órgano con vocación de futuro, para que no dependa del gobierno de turno.
Otro de los puntos debatidos ha nacido a raíz de las preguntas realizadas por el concejal del grupo popular, Fernando Pastor, en las que ha instado al concejal de Patrimonio Histórico, Paco Blay a responder si el edificio del antiguo cine Goya está incluido dentro del Catálogo de Bienes Inmuebles y si en el caso de que el propietario de los cines hubiera demandado una solicitud de derribo que hubiera pasado.
Paco Blay, no ha querido responder a las preguntas alegando que los técnicos están trabajando tranquilamente y sin presión, y cuando esté definido el documento lo expondremos a debate público antes de su aprobación.
Blay se ha basado en su postura alegando que dado que no tiene carácter administrativo todavía no está en la obligación de dar a conocer nada por el momento, al tiempo que ha querido explicar que dar a conocer ciertos datos ahora puede suponer una serie de malentendidos y especulaciones que pueden generar discusiones innecesarias.
Con respecto al hecho de si se va a proceder a la exención del pago del IBI a los empresarios de los polígonos de Santiago Payá y Sant Benet en compensación por las pérdidas ocasionadas por las dificultades de acceso al polígono, Blay ha respondido a las preguntas del concejal popular Javier Castañar alegando que es un posibilidad pero que de momento se están centrando en intentar dar una solución cuanto antes a los problemas del puente.
La aprobación de la Ordenanza Reguladora de la Ocupación del Dominio Público, la que va a regular las terrazas de los establecimientos hosteleros ha salido adelante con los votos favorables de los partidos en el gobierno, EU, Bloc y PSOE. Por su parte el Partido Popular ha cambiado su voto de la abstención en la comisión al voto negativo alegando que no se ha contado con la participación ciudadana de la que tanto presume este gobierno, según ha afirmado Javier Castañer.
Por último, La Plataforma en Defensa de la Ley de la Dependencia y las asociaciones de vecinos de Benisaidó, Santa Rosa, Zona Nord y Font Roja han presentado una reclamación en la que reclaman al gobierno municipal cierta prioridad en los presupuestos municipales para los Servicios Sociales, además de proponer la creación de un fondo de contingencia para atender las necesidades de la crisis y un observatorio de servicios sociales que dictamine y de soluciones rápidas a los principales problemas de la población.
Aroa Mira, concejala de Bienestar Social ha afirmado que en los presupuestos para 2012 la partida para Servicios Sociales será un 17% mayor para emergencia social, lo que supone un 101% más que el mismo periodo del año 2011. Por otra parte, también acogen la creación de un fondo de contingencia, pero que abarque a muchos más sectores, no solo a servicios sociales.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.