En las Secciones de Editorial, y Estudios y notas, se analizan las siguientes cuestiones: Las interminables reformas de la gobernanza económica de la zona euro por D. Manuel López Escudero; La compensación de bases imponibles negativas en el Impuesto sobre Sociedades en España, en los países de la Unión Europea y en la propuesta de Directiva sobre base imponible común consolidada por D. Jaime Aneiros Pereira; La supuesta garantía de la inmediación en la segunda instancia penal española. Seis sentencias condenatorias del TEDH en menos tres años por D.ª Marta Gómez de Liaño Fonseca-Herrero; y La Unión Europea y el acuerdo de la FAO sobre las medidas del Estado rector del puerto destinadas a prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada por D. Xavier Pons Rafols.
Por su parte, la sección de comentarios de legislación se ocupa en este número de: La mediación civil y mercantil y sus garantías: un paso más en la creación de un espacio judicial europeo; y Comentario sobre la Directiva 2011/92/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de diciembre de 2011, relativa a la evaluación de las repercusiones de determinados proyectos públicos y privados sobre el medio ambiente.
Los temas tratados en la sección de comentarios de jurisprudencia son los siguientes: La responsabilidad de examinar una solicitud de asilo en la UE y el respeto de los derechos fundamentales: comentario a la Sentencia del TJUE de 21 de diciembre de 2011 en los asuntos N.S. y M.E y otros; y Interacciones entre el Derecho Internacional y el Derecho de la Unión Europea: la inclusión de las actividades aéreas en el comercio de derechos de emisión.
La sección de Observatorio de actualidad europea se ocupa de las cuestiones de mayor interés ocurridas en los últimos meses en el ámbito de la Unión Europea. En concreto se hace referencia al estado de los consejos europeos, el estado de los consejos de la Unión, y a cumbres internacionales como: Cumbre UE-Iraq, Cumbre India-UE, Cumbre UE-Jordania o Cumbre República de Corea-UE; y también en el ámbito del Consejo de Europa y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Por último, se presenta la información de eventos relacionados con actividades de la Unión Europea y la sección bibliográfica nos ofrece una relación de los últimos libros publicados en el ámbito del Derecho europeo.
Para acceder al índice del número 27 de la Revista General de Derecho Europeo haga click aquí:
Revista General de Derecho Europeo. Número 27
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.