Se han invitado a renombrados expertos nacionales y extranjeros en materia de justicia internacional. Se aprovecha este evento para difundir los resultados del Proyecto de Investigación Principio de Justicia Universal: Fundamento y Límite. Financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación DER2009-11767 en el que participan la mayoría de ponentes y conferenciantes y del que es investigadora principal: Ana Isabel Pérez Cepeda
PROGRAMA
Día 2 de julio
Mañana
10. 00h. Inauguración
10.15h. La internacionalización del Derecho penal. Ponente: Ignacio Berdugo Gómez de la Torre. Catedrático de Derecho penal de la Universidad de Salamanca
11.00 h. Principio de justicia penal universal versus principio de jurisdicción penal Internacional. Ponente: Ana Isabel Pérez Cepeda. Profesora Titular de Derecho penal. Catedrática acreditada. Universidad de Salamanca
12. 00 h. Pausa café
12. 15 h. Nulidad de las sentencias dictadas los tribunales de excepción franquistas. Especial consideración al recurso de revisión por ausencia de garantías penales y procesales en las sentencias dictadas por el Tribunal Especial para la Represión de la Masonería y el Comunismo. Ponente: Guillermo Portilla Contreras. Catedrático de Derecho penal de la Universidad de Jaén
Tarde:
16.30h. El principio de justicia universal en Argentina: Crímenes del franquismo. Ponente: Ana Messuti. Abogada.
17.30. Pausa Café
18.00 h. Crímenes internacionales, jurisdicción y principio de legalidad penal. Ponente: Hernán Hormazábal Malarée. Catedrático de Derecho penal
Día 3 de Julio
Mañana:
10h.00h. Algunas observaciones sobre la aplicación del principio de legalidad en Derecho penal internacional. Ponente: Silvia Mendoza Calderón. Profesora ayudante doctor de la Universidad Pablo Olavide. (Sevilla)
11.00h. Turismo sexual infantil y jurisdicción extraterritorial. Ponente: Margalida Capellá i Roig. Profesora Contratada. Doctora de Derecho Internacional Público. Universidad de les Illes Balears
11. 45 h. Pausa café
12.00h. La aplicación territorial del delito de blanqueo de capitales en el Derecho Español. Ponente: Eduardo A. Fabián Caparrós. Profesor Titular de la Universidad de Salamanca.
13.00 h. Extensión y límites de la jurisdicción personal, territorial y temporal de la Corte Penal Internacional. Ponente: Héctor Olásolo Alonso. Catedrático de Derecho penal internacional de la Universidad de Utrecht (Holanda)
Tarde
16.30 h. De la extensión y límites de la jurisdicción a la prevención y resolución de conflictos de jurisdicciones penales. Ponente: Nicolás Rodríguez García. Profesor Titular de Derecho procesal. Catedrático acreditado. Universidad de Salamanca
17.30h. Propuesta de convención universal sobre el principio de justicia universal: algunas reflexiones. Ponente: Francisco Jiménez García/Beatriz García Sánchez. Profesores Titulares. Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
18.30h. Pausa café
18.45 Presentación del libro: Justicia universal: fundamento y límites. Tirant lo blanc. 2012
Día 3 de Julio
Mañana
10.00. Análisis de la regulación actual del principio de justicia universal y propuestas de lege ferenda Ponentes: Carmen Lamarca Pérez. Catedrática de la Universidad Carlos III de Madrid.
Manuel Ollé Sesé. Profesor investigador de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
12.00h Pausa café
12.15h. Conclusiones. Ponente: Demelsa Benito Sánchez. Becaria de Investigación postdoctoral en la Universidad de Colonia (Alemania)
13.00 Clausura y recogida de diplomas.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.