ETA

El Supremo confirma un cumplimiento máximo de pena de 30 años para Echevarría Sagarzazu

 21/05/2012
 Compartir: 

El Tribunal Supremo ha confirmado el auto de la Audiencia Nacional del pasado mes de junio que fijó en 30 años el límite máximo de cumplimiento efectivo de condena para Kepa Echevarría Sagarzazu, sentenciado con dos penas de prisión que suman 36 años por integración y por el asesinato intentado de un funcionario de la prisión donostiarra de Martutene en 1997. Fue detenido en 1999, por lo que no saldrá de prisión hasta 2029.

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

La resolución del alto tribunal, de la que ha sido ponente el magistrado Manuel Marchena, rechaza la pretensión de la defensa de Echeverría para que le fuera fijado un cumplimiento máximo de 20 años en atención a que su condena por el intento de asesinato lo fue por 18 años, al no llegarse a producir la muerte de su víctima, que resultó herida en el cuello.

El Supremo confirma lo señalado al respecto por la Audiencia Nacional en el sentido de que en este caso había que tomar en consideración para la fijación máxima de cumplimiento la correspondiente al tipo en abstracto, "con independencia de las circunstancias del caso concreto que hubieren determinado la duración de la condena finalmente impuesta".

Igualmente, el alto tribunal rechaza la aplicación al caso de Echevarría de la "doctrina del doble cómputo" del Tribunal Constitucional, por la que solicitó que se restaran de su condena los 7 meses que estuvo a la vez en situación de penado y preso preventivo, por coincidir las causas del intento de asesinato con otra en la que fue procesado por integración en banda armada, tenencia de armas y falsificación de documentos.

Se rechaza aplicar esta doctrina porque, según explica el Supremo, no procede hacerlo sobre el máximo de cumplimiento, sino para cada una de las penas inicialmente impuestas.

Kepa Echevarría Sagarzau nació el 12 de abril de 1975 en San Sebastián. En abril de 1997 huyó de su domicilio tras el atentado perpetrado en Rentería contra el funcionario de prisiones de Martutene Juan José Baeza González, que resultó herido por disparo en el cuello.

El 10 de marzo de 1999 la Policía dio por desarticulado el reconstituido "comando Donosti" de ETA con la detención en San Sebastián de Sergio Polo Escobés y Kepa Etxebarría Sagarzazu, miembros liberados de ese comando y otros siete miembros legales del grupo terrorista.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana