Partidos judiciales

El SISEJ advierte que reducir los partidos judiciales sin modernización supondrá un grave perjuicio a la ciudadanía

 07/05/2012
 Compartir: 

El Sindicato de Secretarios Judiciales (SISEJ) ha criticado este viernes la reducción de partidos judiciales incluida en el documento propuesto por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) porque entiende que si no van acompañado por una implantación simultánea de la Oficina Judicial supondrá "un grave perjuicio para la ciudadanía".

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

A juicio de este sindicato, la reducción "no conllevará necesariamente una mejora del servicio público de la justicia, al no establecerse la estructura necesaria para ello, sino que, además, implicará aumentar los desplazamientos para los usuarios y usuarias de la justicia, cuyos gastos ya se están disparando de forma exponencial (combustibles, peajes, aumento de tarifas...)".

Advierten que igualmente se aumentarían los desplazamientos que deban realizarse, por ejemplo, por las Fuerzas y Cuerpos Seguridad para el traslado de los detenidos a los Juzgados de guardia, lo que sin duda supondría un importante incremento de los gastos y los riesgos inherentes a dichos traslados.

Tras años de demora en la modernización de la justicia, el SISEJ señala en un comunicado emitido este viernes que considera como tarea prioritaria para la administración de justicia que se aborden medidas tendentes a racionalizar y optimizar este servicio público mediante la implantación de la Oficina Judicial.

"Frente a ello nos encontramos en el momento presente con un escenario de paralización del proceso modernizador, de la expansión y profundización en un cambio de modelo que fue fruto del consenso entre todas las fuerzas políticas parlamentarias mediante la aprobación de la Ley 13/2009 de reforma legislativa procesal, que además establecía nuevas e importantes atribuciones directivas para los Secretarios Judiciales", añaden.

Lo que consideran más grave es que la iniciativa sobre la administración de justicia, que a juicio del sindicato debería ser tomada por el poder ejecutivo, es decir, Ministerio de Justicia con audiencia de las Comunidades Autónomas con competencias en la materia, y de todos los agentes sociales implicados, "está siendo pautada y dirigida por el órgano de gobierno del poder judicial".

En cuanto a la propuesta concreta, pretende reducir drásticamente los partidos judiciales, "en un contexto de recortes generalizados, sin que el objetivo parezca ser contribuir a la mejora de la administración de justicia mediante el cambio definitivo y simultáneo de modelo de oficina, sino una pura reducción y reordenación aritmética de los medios materiales y personales al servicio de la misma", concluyen.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana