La ordenanza de rodajes de Sevilla se modificará para atraer al sector audiovisual

 03/05/2012
 Compartir: 

El Gobierno municipal va a modificar las ordenanzas para el rodaje de productos audiovisuales en Sevilla con la intención de atraer hasta la ciudad a las empresas audiovisuales y multiplicar los ingresos que se obtienen por esta actividad. Para ello, la Gerencia de Urbanismo ha atendido las reclamaciones de la Sevilla Film Comission, oficina que se encarga de facilitar el trabajo a las productoras audiovisuales, y con la Agencia Pública de Promoción Exterior de Sevilla.

ABC 03.05.12

La principal modificación con respecto a la ordenanza que está en vigor desde 2004 afecta a los trámites burocráticos “para la gestión de autorizaciones”. Según la moción que irá al Pleno del Ayuntamiento de mañana, esta medida se logrará “reduciendo el plazo a cinco días hábiles y ajustar el régimen sancionador de forma proporcional a la legislación actual vigente”. Es decir, el nuevo borrador de ordenanza propone que “las solicitudes de licencia de rodaje y, en su caso, las complementarias (ocupación de espacio y/o prestación de servicios) se presentarán con una antelación de cinco días hábiles frente a los 15 días que establece la ordenanza vigente”.

Además, se flexibilizarán los permisos para rodar con vehículos en el casco histórico, una de las principales demandas del sector audiovisual publicitario.

A todo esto hay que sumar la creación de un nuevo artículo, titulado “Infracciones y sanciones por incumplimiento de las obligaciones de la presente ordenanza”, en el que se tipifican las multas que se impondrán a los solicitantes en caso de incumplir las normas. Según este nuevo epígrafe, las infracciones leves tendrán multa de hasta 750 euros; las graves de hasta 1.500; y las muy graves podrán ser sancionadas con hasta 3.000 euros y con la revocación de las licencias.

No obstante, el plazo para que esta nueva ordenanza entre en vigor no permitirá usarla hasta el próximo verano, ya que tras la aprobación inicial del borrador es obligatorio someter el texto a información pública durante 30 días para las correspondientes reclamaciones y sugerencias. Para entonces, el Ayuntamiento ya trabaja con un amplio número de peticiones para rodajes de anuncios en el centro histórico.

Además, la Sevilla Film Comission tiene solicitudes de varias productoras cinematográficas importantes para realizar localizaciones y rodar en el último trimestre del año.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  3. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  4. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  5. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  6. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  7. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  8. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana