Anulación de parte del voto emigrante en Asturias

El TC admite a trámite tres recursos, entre ellos el del PSOE, contra la anulación de parte del voto emigrante en Asturias

 03/05/2012
 Compartir: 

IU y el candidato socialista Francisco González también recurren al Constitucional

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

El Tribunal Constitucional ha admitido este lunes a trámite tres recursos presentados por IU de Asturias, el PSOE asturiano y el candidato socialista Francisco González Méndez, contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) sobre el voto emigrante, por entender que se produce una vulneración del derecho de participación política amparado por el artículo 23.1 de la Constitución Española.

En tres providencias dadas a conocer este lunes, la Sala Primera del alto tribunal ha acordado conocer de los tres recursos de amparo presentados contra la sentencia del TSJ de Asturias que anulaba el voto emigrante en las pasadas elecciones autonómicas y ordenaba repetir los comicios para el voto exterior en la circunscripción occidental.

Por ello, los magistrados Pascual Sala, Javier Delgado, Pablo Pérez Tremps y Adela Asua ordenan al TSJ asturiano el envío de todas las actuaciones correspondientes, incluido el expediente electoral y el informe emitido por la Junta Electoral.

Abre un plazo de tres días a las partes para que puedan personarse ante el Constitucional, mientras que otorga al Ministerio Fiscal un periodo de cinco días para que pueda efectuar las alegaciones que estime procedentes.

RECURSOS

La formación de izquierdas considera que "no cabe duda" de la autenticidad de los algo más de 300 votos de residentes ausentes que llegaron por correo certificado en vez de a través de la vía diplomática, ni tampoco de que se emitieron dentro de plazo y de forma libre y secreta.

Por ello, sostiene que la decisión del TSJA sobre la nulidad de dichos votos se basa solamente en cuestiones formales, que para IU "no son de la gravedad suficiente" como para declarar nulo el voto.

De este modo, IU ha recurrido la sentencia del TSJA que estimaba este pasado viernes el recurso de Foro sobre el voto emigrante --que dio un diputado más por el occidente al PSOE en detrimento del partido liderado por Francisco Álvarez-Cascos--, en el que pedía la anulación de unos 300 votos que llegaron por correo certificado en vez de por valija diplomática. El TSJA ha ordenado la repetición de las elecciones de los votantes en el exterior por la circunscripción occidental.

La formación argumenta que hasta la última reforma electoral los emigrantes votaban por correo, fórmula empleada de manera "normal y habitual" dentro de España y que ofrece "todas las garantías".

Así, afirma que aunque esos trescientos votos "no cumplan un requisito formal, tienen que ser validados" al igual que ocurre en el territorio español, al tiempo que apunta que la vía diplomática "no es más garantista" que el voto por correo certificado.

El recurso de IU se suma al del socialista Francisco González Méndez y al del PSOE. El secretario general de la FSA-PSOE y candidato socialista a la presidencia del Principado, Javier Fernández, dio cuentas el pasado viernes del recurso interpuesto contra la decisión del TSJA al considerarla "insólita".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  3. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  4. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  5. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  6. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana