Justificada en la aportación al Consorcio de Transportes

El TSJA suspende la retención hecha a Mairena del Aljarafe (Sevilla) por la Junta de Andalucía sobre ingresos del Estado

 03/05/2012
 Compartir: 

La Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha acordado la suspensión cautelar solicitada por el Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe (Sevilla) de la retención realizada al Consistorio por parte de la Junta de Andalucía sobre los ingresos del Estado, justificada en la aportación que Mairena debe de hacer al Consorcio Metropolitano de Transportes En un auto al que ha tenido acceso Europa Press, el TSJA subraya que, sin entrar en el fondo del asunto, esta acción puede causar "un grave perjuicio económico" en la administración local de no accederse a la suspensión, ya que la participación en los tributos del Estado representa para el municipio "una fuente de ingresos muy importante", siendo "un hecho notorio" la grave situación financiera de la mayoría de los municipios.

MAIRENA DEL ALJARAFE (SEVILLA), 30 (EUROPA PRESS)

En un auto al que ha tenido acceso Europa Press, el TSJA subraya que, sin entrar en el fondo del asunto, esta acción puede causar "un grave perjuicio económico" en la administración local de no accederse a la suspensión, ya que la participación en los tributos del Estado representa para el municipio "una fuente de ingresos muy importante", siendo "un hecho notorio" la grave situación financiera de la mayoría de los municipios.

"La finalidad legítima del recurso podría verse gravemente afectada de no accederse a la suspensión", ha indicado la Sala, que suspende así la resolución de 29 de noviembre de 2011 de la Directora General de Relaciones Financieras con las Entidades Locales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas sobre retenciones en la participación de tributos del Estado del Consistorio mairenero.

Según el concejal de Urbanismo, Juan de la Rosa (PP), la Junta de Andalucía ha retenido desde octubre de 2011 hasta abril de 2012 la cantidad de 193.627 euros de la Participación de los Ingresos del Estado (PIE).

Por ello, desde este Consistorio se decidió recurrirlo al considerar que suponía "un perjuicio de muy difícil o imposible reparación, ya que este dinero es usado por el Ayuntamiento para pagar las nóminas de los trabajadores, debido a nuestra maltrecha situación económica".

"Además --ha proseguido el edil de Urbanismo--, entendemos que la Junta de Andalucía no tiene legitimidad para retener ese importe como compensación por la aportación que debemos hacer efectiva al Consorcio Metropolitano de Transportes, ya que estas compensaciones provinciales del Ayuntamiento no pueden ajustarse con la PIE, y menos realizar una retención, al entender que esta administración es una mera intermediaria".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  3. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  4. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  6. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  7. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética
  8. INAP: Procesos selectivos: Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (Promoción Interna)
  9. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración
  10. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana