laopinióncoruña.es 18/04/2012
El Ayuntamiento se plantea mejorar la seguridad en las playas con una ordenanza para regular la actividad en los arenales, que establezca, entre otras normas, las condiciones que deben darse para que la entrada a los mismos esté permitida. El primer teniente de alcalde, Julio Flores, recordó el suceso ocurrido en la madrugada del pasado 27 de enero, que terminó con la muerte de un estudiante eslovaco y de tres policías nacionales que trataron de rescatarlo de aguas del Orzán, y destacó que tragedias como esa justifican la imposición de restricciones en el uso de las playas. "Hay que regular el acceso en horario nocturno y diurno", comentó.
Flores avanzó que la comisión técnica de la Junta de Protección Civil "ha barajado" ya diferentes alternativas para incrementar la seguridad en las playas, aunque añadió que las medidas exactas que se adoptarán no se darán a conocer hasta que el propio Gobierno local mantenga una reunión con el mencionado organismo. El primer teniente de alcalde informó de que todavía no hay fecha para esa reunión.
Además de mencionar la idea de crear una ordenanza específica que regule la seguridad en las playas, Flores comentó otro tipo de medidas, como la de incrementar los elementos informativos con el fin de que los bañistas y los transeúntes sean conscientes de los peligros.
Los agentes fallecidos al intentar rescatar al joven eslovaco recibirán el próximo sábado un homenaje en el que, además, se entregarán las condecoraciones. El acto se celebrará a partir de las 11.00 horas en la plaza de María Pita.
Alerta para hoy
El temporal previsto para la jornada de hoy y la declaración de alerta naranja por parte de Protección Civil motivará el cierre, desde las 10.00 hasta las 24.00 horas, de los accesos a las playas de Riazor, Orzán y Matadero. El Gobierno local ha informado de que la alerta naranja podría convertirse en roja, lo que conllevaría unas medidas de seguridad aún más restrictivas, entre las que estaría el cierre total del paseo marítimo, tanto a peatones como al tráfico rodado.
Julio Flores explicó que el momento de máximo riesgo llegará con la pleamar, que llegará a las 13.46 horas. A esa hora, están previstos vientos de entre 75 y 95 kilómetros por hora y olas de hasta siete metros de altura. Al aviso de Protección Civil se suma el de la Xunta de Galicia, que extendió la alerta naranja a toda la costa de la comunidad y que también alertó de la posibilidad de que haya olas de hasta siete metros.
El cierre de la playa se complementará con turnos especiales de Bomberos y Protección Civil.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.