Desestima un recurso

El Supremo tumba siete artículos del reglamento de uso del catalán del Ayuntamiento de Barcelona

 17/04/2012
 Compartir: 

El Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso del Ayuntamiento de Barcelona que se presentó contra la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de suspender cautelarmente siete artículos del Reglamento de Uso de la Lengua Catalana del consistorio que regula las comunicaciones de la institución preferentemente en catalán.

BARCELONA, 16 (EUROPA PRESS)

El TSJC dictó un auto en octubre de 2010 que suspendía los siete artículos, y en febrero de 2011 desestimó un recurso de súplica del consistorio, en cuyas partes dispositivas establecía la suspensión cautelar de esos preceptos, ante lo que el Ayuntamiento presentó recurso de casación.

La Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativa del TS avala la decisión del TSJC, y considera que esos artículos contienen "mandatos concretos y específicos cuyo significado excluyentes del castellano es claro y manifiesto", y que mantener su vigencia comportaría un perjuicio de difícil o imposible reparación, que justifica la suspensión cautelar.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana