V Jornadas de Derecho Procesal Civil: “El Juicio Ordinario (primera parte) La Demanda y sus Presupuestos”

 11/04/2012
 Compartir: 

La Consejería de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria, junto con el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, organizan las V Jornadas de Derecho Procesal Civil, que tendrán lugar los días 19 y 20 de abril de 2012, en Santander.

Programa:

Jueves, 19 de Abril

9:15 horas

Recogida de acreditaciones.

9:45 horas

Presentación y apertura de las Jornadas.

D. César Tolosa Tribiño. Presidente del TSJ de Cantabria.

D. Íñigo de la Serna Hernáiz. Alcalde de Santander.

Da Leticia Díaz Rodríguez. Consejera de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria.

10:00 horas

Ámbito de aplicación del juicio ordinario: Determinación por la materia y por la cuantía. Cuestiones polémicas.

D. Antonio Hernández-Gil Álvarez Cienfuegos.

Abogado. Catedrático de Derecho Civil. Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.

10:45 horas

Coloquio.

11:30 horas

Pausa.

12:00 horas

Aspectos controvertidos de los actos preparatorios y de las diligencias preliminares.

D. Luis Enrique García Delgado. Magistrado-Juez del Juzgado de 1 ° Instancia e Instrucción N° 5 de Torrelavega.

12:45 horas

Coloquio.

Viernes, 20 de Abril

9:30 horas

La redacción de la demanda: Experiencia crítica de un Letrado.

D. Jesús Pellón Fernández-Fontecha. Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Cantabria.

10:30 horas

Coloquio.

11:15 horas

Pausa.

11:45 horas

La admisión e inadmisión de la demanda. Análisis de la intervención del Juez y del Secretario Judicial.

Da Ana Vega González. Secretaria Judicial del Juzgado de 1ª Instancia N° 7 de Santander.

Da Eva Aja Lavín. Magistrada-Juez del Juzgado de 1ª Instancia N° 3 de Santander.

13:30 horas

Fin de las Jornadas.

Lugar: Salón de Actos del Palacio de la Magdalena (Caballerizas), Cantabria

Directores:

Da Victoria Ortega Benito, Abogada, Secretaria General del Consejo General de la Abogacía y Titular de Derecho Procesal.

D. José Arsuaga Cortázar, Magistrado-Juez Decano de Santander y del Juzgado de 1ª Instancia N° 1.

Colaboradores:

- Ilustre Colegio de Abogados de Cantabria

- Ilustre Colegio de Procuradores de Cantabria

- Secretaría de Gobierno del TSJ de Cantabria

Más información:

Fax:942 207 267

Correo electrónico: diego_mje@gobcantabria.es

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  3. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  4. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  5. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  6. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  7. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética
  8. INAP: Procesos selectivos: Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (Promoción Interna)
  9. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración
  10. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana