Tribunales

El TSJA confirma la anulación del concurso y contratación de las obras de 200 VPO

 15/03/2012
 Compartir: 

La Sección Primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado una sentencia previa, que anulaba los pliegos de condiciones y la posterior contratación conjunta del proyecto y la ejecución de 200 viviendas protegidas, garajes y locales comerciales en el Polígono Aeropuerto, en Sevilla. Estas obras estaban promovidas por la Empresa Pública de Suelo de Andalucía.

SEVILLA, 14 Mar. (EUROPA PRESS) –

La sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJA, emitida el 17 de enero y recogida por Europa Press, desestima el recurso promovido por la Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPSA), contra un fallo previo del Juzgado de lo Contencioso administrativo número dos de Sevilla. Esta última instancia judicial, en función de un recurso del Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla, había anulado los pliegos de condiciones y "los posteriores actos de contratación" de unas obras promovidas por EPSA para levantar 200 viviendas protegidas en el Polígono Aeropuerto, así como garajes y locales comerciales.

El Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla, en 2006, recurrió la contratación conjunta del proyecto y la ejecución de las obras de esta promoción. El TSJA, así, descarta "acoger el criterio de tratarse de viviendas protegidas como único referente que permita la solución adoptada en este caso", confirmando "la inexistencia de una razón conveniente de interés público que justifique la ausencia de anteproyecto". La sentencia es ya firme e impone las costas de la segunda instancia a la promotora.

Al anularse todo el proceso, las viviendas, que ya están construidas dado el largo tiempo del proceso judicial, quedan ahora según el Colegio de Arquitectos en un "limbo legal" que deberá resolverse. Sin embargo, el Colegio de Arquitectos de Sevilla "siempre evita que casos como este redunden en perjuicio de los ciudadanos, por lo que no pedirá ninguna medida que apunte al derribo de lo construido". Su objetivo es, por el contrario, "que los usos de la Administración sean acordes con las leyes, para evitar estos conflictos".

El decano del COAS, Ángel Díaz del Río, expresó al respecto su satisfacción por la doctrina judicial que se ratifica, ya que los tribunales han apoyado otras denuncias similares del COAS. En este sentido, recordó que la Justicia ha anulado varios concursos para la construcción o ampliación de colegios promovidos por la Entidad Pública Andaluza de Infraestructuras Educativas, organismo dependiente de la Junta de Andalucía, por contratar conjuntamente el proyecto y LA ejecución de obras sin causa justificada.

El decano de los arquitectos sevillanos anunció que "seguiremos exigiendo que haya transparencia y cumplimiento estricto de la legalidad en la adjudicación de las obras públicas, que es la mejor manera de garantizar la seguridad en las edificaciones".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana