Malaya

El juicio se retoma con la continuación de la declaración de Yagüe

 05/03/2012
 Compartir: 

El Tribunal encargado del caso 'Malaya', contra la presunta trama de corrupción en Marbella (Málaga), retomará este lunes el juicio, tras una semana sin vista oral. En esta nueva sesión, previsiblemente seguirá la declaración de la exalcaldesa Marisol Yagüe, que el último día comenzó a contestar las preguntas de la Fiscalía Anticorrupción y protagonizó un careo con el supuesto cerebro de la trama, Juan Antonio Roca.

MÁLAGA, 4 (EUROPA PRESS)

El juicio se encuentra ya en el cuarto y último bloque, en el que se analiza fundamentalmente los supuestos pagos de empresarios al principal acusado a cambio de resoluciones urbanísticas favorables y las presuntas entregas de dinero de éste a los entonces ediles del equipo de gobierno tripartito --GIL, PA y PSOE--, que surgió tras la moción de censura presentada en 2003 contra el exalcalde Julián Muñoz.

Roca fue el primero en declarar y analizar los archivos intervenidos en la sociedad Maras Asesores, donde se refleja una supuesta contabilidad, admitiendo haber recibido dinero de constructores, pero por asesorarles en convenios o negocios en común. También reconoció haber dado dinero a los portavoces de los tres grupos políticos que formaban el equipo de gobierno, por orden del exalcalde Jesús Gil, con el fin de mantener la cohesión.

Los entonces representantes del Ejecutivo local que han declarado hasta ahora, como son Yagüe y los exediles socialistas Isabel García Marcos y José Jaén, han negado haber recibido dinero del principal acusado por ningún concepto. De hecho, tanto la exregidora como la que fuera concejala del PSOE mantuvieron careos con Roca, en los que éste mantuvo que le entregó dinero a ambas por orden de Gil para la unión del Gobierno local.

El careo entre García Marcos y Roca apenas duró un minuto, manteniendo ambos posturas contrarias sobre esos pagos; luego, la exsocialista justificó su patrimonio. El careo entre el principal acusado y Yagüe se desarrolló entre palabras de "cariño", pero ambos mantuvieron también versiones encontradas. Por otro lado, las dos acusadas defendieron las decisiones urbanísticas que tomaron y explicaron los motivos de la moción de censura.

En lo que respecta a los empresarios, el procesado Fidel San Román sí reconoció haber dado tres millones de euros a Roca para licencias de primera ocupación, pero la mayoría de estos acusados han negado los pagos recogidos en los archivos intervenidos en la investigación, admitiendo sólo en algunos casos y algunos de los procesados haber mantenido negocios en común con el principal acusado.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana