Ayudas de Cooperación

La causa de las subvenciones en Valencia suma 19 imputados, dos de ellos pendientes de localizar con una requisitoria

 05/03/2012
 Compartir: 

La jueza dejó sin efecto hace dos días las órdenes de búsqueda de estos dos miembros de fundaciones

VALENCIA, 2 (EUROPA PRESS)

La causa abierta en el juzgado de Instrucción número 21 de Valencia por un presunto fraude en las subvenciones otorgadas por la extinta Consejería de Solidaridad, cuyo titular era el actual portavoz del PP en las Cortes valencianas, Rafael Blasco, a distintas ONG, cuenta con 19 imputados, dos de ellos pendientes de localizar con una requisitoria. La magistrada dejó sin efecto hace dos días las órdenes de búsqueda firmadas y mantiene una petición ordinaria de localización.

En el transcurso de la causa la magistrada llegó a dictar dos órdenes de búsqueda contra dos miembros de fundaciones para localizarlos y comunicarles su situación procesal, según han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

Sin embargo, "inmediatamente" las dejó sin efecto --según han apuntado fuentes conocedoras del caso a Europa Press esta decisión la adoptó hace dos días-- y ahora está en vigor una "requisitoria ordinaria de localización", para averiguar el domicilio de los imputados que no han comparecido aún en el juzgado y poderles citar a declarar, han explicado fuentes jurídicas.

Estas dos personas que faltan por localizar se sumarían a las otras 17 imputadas en la misma causa y que ya han prestado declaración. De estas 17, 15 fueron puestas a disposición judicial tras ser detenidas.

De los 19 imputados, uno de ellos, el empresario César Augusto Tauroni, vinculado a la Fundación Hemisferio, está en prisión provisional, comunicada y sin fianza; 14 de ellos están en libertad provisional con obligación de comparecencia periódica, retirada de pasaporte y prohibición de abandonar el país; dos están en libertad sin medida cautelar alguna; y dos pendientes de ser localizados.

CUATRO FUNCIONARIOS O ALTOS CARGOS

De estos hasta ahora 19 imputados, cuatro eran funcionarios o altos cargos públicos en el momento de su detención o declaración ante la juez: el director general Cooperación, Josep María Felip; el subsecretario de la Consejería de Sanidad, Alexandre Catalá, que antes ocupó este mismo cargo en Solidaridad; Marc Llinares, destinado en la Consejería de Hacienda y anteriormente a las órdenes de Felip en Cooperación; y la exjefa de este servicio, María Dolores Escandell, que ha sido la última detenida en este procedimiento.

El resto son empresarios y miembros de las fundaciones que se están investigando: el presidente de la Fundación Cyes, Marcial López; el director de la Fundación Hemisferio, Arturo Tauroni Masia y su hermano César Augusto; el presidente de Esperanza Sin Fronteras, Fernando Darder; y la presidenta de ASA de África, Christine Bernadette.

Asimismo, figura en la causa Fernando Cañete Marco, presidente de Sistemas Inelme y de la empresa Air Services Management, constituida en octubre de 2008 y en la que figura como consejero César Augusto Tauroni.

De momento, no puede estimarse la cuantía del supuesto fraude en la gestión de ayudas a la cooperación. Sin embargo, la cifra "es, provisionalmente, muy inferior" a los siete y nueve millones de euros, que son las cifras que se han ido publicado. El PSPV, que cursó la primera denuncia, apuntaba a los nueve millones de euros. Además, hasta ahora sólo se ha tomado declaración a imputados, no a testigo alguno.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana