Caso de los trajes

Concluye sin veredicto la segunda jornada de deliberación del jurado en el caso

 25/01/2012
 Compartir: 

La segunda jornada en la que los miembros del jurado del juicio contra el expresidente de la Generalitat Francisco Camps y el exsecretario general del PPCV y diputado en las Cortes valenciana, Ricardo Costa, por el conocido como 'caso de los trajes', ha concluido sin acuerdo y, por tanto, sin veredicto sobre la culpabilidad o no de los dos acusados de un delito de cohecho pasivo impropio.

VALENCIA, 24 (EUROPA PRESS)

Los seis hombres y las tres mujeres que forman parte del tribunal del jurado han estado reunidos todo el día, desde las 9.30 horas, y a las 19.45 horas, tras no alcanzar un acuerdo, se han retirado hasta el hotel en el que se alojan custodiados por la policía. Ayer por la tarde tuvieron su primer encuentro para deliberar, y tampoco hubo resultados.

El jurado recibió este lunes el objeto del veredicto, es decir, el cuestionario sobre hechos probados al que debe responder, después de que el magistrado presidente, Juan Climent, lo debatiera durante cinco horas --más tiempo del que se suele destinar a este asunto-- junto a las demás partes del procedimiento --ministerio fiscal, acusación popular (PSPV), y las defensas--.

Climent entregó al jurado el objeto del veredicto y le dio instrucciones sobre cómo emitir un veredicto en el que se declaren probados o no los hechos justiciables. Lo primero que les dijo fue que debían actuar con arreglo a los principios de "independencia, responsabilidad y sumisión a la ley".

Tras pronunciar esta frase y dar más instrucciones sobre la deliberación, Climent les recordó que sobre lo que deben debatir es sobre si Camps y Costa recibieron regalos en consideración a su cargo de presidente de la Generalitat y de diputado de las Corts, todo ello de acuerdo con el tipo penal del artículo 426 del Código Penal.

Para condenar a los acusados, se necesitan siete votos de los nueve del jurado; mientras que para declararles no culpables, se requieren un mínimo de cinco votos de nueve. De no llegar a un acuerdo tras tres votaciones, el magistrado disolverá el jurado, convocará a uno nuevo y se repetiría el juicio.

Asimismo, transcurridos dos días desde el inicio de la deliberación --que en este caso sería este miércoles a mediodía--, si el jurado no ha entregado el acta de la votación, el magistrado podrá convocarle a una comparecencia para ver si necesita ayuda o tiene algún tipo de ayuda.

La votación del jurado será nominal, en voz alta y por orden alfabético. Y ninguno de los jurados podrá abstenerse de votar. No obstante, si alguno insistiera en abstenerse, será sancionado por el magistrado con 450 euros de multa. En todo caso, la abstención se entenderá como voto a favor.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana