Capital Europea de la Cultura 2016

El TSJM tendrá que decidir si San Sebastián continúa siendo Capital Europea de la Cultura 2016

 24/01/2012
 Compartir: 

La Audiencia Nacional se declara incompetente para conocer del recurso de Córdoba porque Cultura no rectificó el acto originario

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

La Audiencia Nacional se ha declarado incompetente para conocer del recurso que interpuso el Ayuntamiento de Córdoba contra la elección de San Sebastián como Capital Europea de la Cultura 2016 y ha remitido las actuaciones a la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TJSM) para que decida sobre la designación.

La Sala de lo Contencioso ha desestimado el recurso de reposición interpuesto por el Ayuntamiento de Córdoba y ha emplazado a las partes personadas a comparecer en el plazo de un mes ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ya que, de lo contrario, "se les podrá tener por desistidos".

El consistorio cordobés recurrió el pasado otoño ante la Audiencia Nacional la designación de la ciudad donostiarra, gobernada por la coalición abertzale Bildu, como Capital Europea Europea de la Cultura.

El recurrente solicitó entonces que, de manera cautelar, se suspendiera el nombramiento y que además se llamara a declarar a los miembros del jurado que votaron a favor de la candidatura.

Por su parte, el Ayuntamiento de San Sebastián también acordó el pasado octubre personarse en este procedimiento al defender la calidad del proyecto y la "transparencia" del proceso de elección.

ARGUMENTOS

Según el auto, hecho público este lunes, el consistorio cordobés recurrió tanto el Informe del Comité de Selección como determinadas actuaciones del Ministerio de Cultura, entonces dirigido por Ángeles González-Sinde, que declararon inadmisibles las demandas interpuestas contra la Capitalidad.

Tanto el Abogado del Estado como el Ayuntamiento donostiarra se opusieron a la demanda al alegar que el recurrente no había especificado qué actividades de la ministra determinaban que la competencia para decidir sobre este asunto recaía en la Audiencia Nacional.

Ahora la Sección, formada por los magistrados José Luis Lopez-Muñiz, Jaime Alberto Santos y Angel Ramón Arozamena, recuerda que la Audiencia Nacional conoce de los recursos contra los actos de los ministros y secretarios de Estado cuando rectifiquen los dictados por otros órganos.

El tribunal evoca jurisprudencia del Tribunal Supremo para justificar que las resoluciones declarando inadmisibles los recursos de alzada interpuestos no modifican ni rectifican los actos originarios impugnados.

El Ministerio de Cultura declaró inadmisible el recurso de alzada presentado por el Ayuntamiento cordobés y, en consecuencia, la competencia sobre este asunto recae en el Tribunal Superior de Justicia ya que no se modificó el acto administrativo originario, es decir, la elección de la capital donostiarra.

San Sebastián se impuso el pasado 28 de junio como Capital Europea de la Cultura 2016, tras desbancar a otras cinco candidatas candidatas Córdoba, Burgos, Segovia, Las Palmas y Zaragoza.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana