El Ayuntamiento de Gijón proyecta cambios en la ora a partir de un informe sobre la empresa de tráfico

 09/01/2012
 Compartir: 

El equipo de gobierno busca analizar los servicios de la entidad como paso previo a su comprometida reforma de la ordenanza de aparcamiento

La Nueva España - 09/01/2012

El equipo de gobierno de Foro Asturias Ciudadanos (FAC), capitaneado por la alcaldesa Carmen Moriyón, ha puesto sus ojos en la Empresa Mixta de Tráfico -participada en un 40 por ciento por el Ayuntamiento de Gijón y en un 60 por ciento por la empresa Estacionamientos y Servicios- como responsable de la gestión del aparcamiento en zona ORA. Los responsables del ejecutivo local tienen la intención de introducir cambios en este organismo por lo que, según informaron a este periódico fuentes municipales, como primer paso solicitarán un informe acerca del funcionamiento de todos los servicios que presta la Empresa Mixta de Tráfico.

Los cambios podrían llegar el próximo año, según indicaron las citadas fuentes de la concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Gijón. Con el nuevo informe en la mano, Foro Asturias podría cumplir una de sus promesas electorales, la de la “reordenación de la Ordenanza Reguladora de Aparcamiento”. Una medida incluida en el programa con el que este grupo político se presentó a las pasadas elecciones generales del mes de mayo del año pasado y en el que además se incluían otras medidas en el ámbito de la movilidad. Algunas de ellas se han puesto ya en marcha, como la utilización del “multamóvil” en los barrios y no sólo en el centro, y otras están ya en la agenda municipal, como la apuesta por aumentar el número de aparcamientos para motocicletas.

Lo que no está previsto dentro de los planes del gobierno municipal es eliminar el servicio de la ORA, que seguirá estando muy presente entre los conductores locales durante los próximos años. Las tarifas, que actualmente tienen un precio máximo de 1,5 euros cada dos horas, tampoco se rebajarán al menos por el momento.

La Empresa Mixta de Tráfico de Gijón se constituyó el 2 de diciembre de 1996 empezando a gestionar el servicio de la ORA el 1 de enero del año siguiente con una concesión de 10 años. El contrato de gestión de los aparcamientos en la vía pública se renovaría el 9 de mayo de 2006, en esta ocasión por un período de quince años que caducará en el año 2021. El sistema afecta a unas 5.000 plazas divididas en 13 zonas -la mayor parte situadas en el centro de la ciudad- reguladas por este sistema de control que vigilan de manera coordinada los agentes de la ORA y los policías locales y con el que se trata de dar un uso más dinámico a las plazas de aparcamiento de las zonas más transitadas del casco urbano de la ciudad.

La concejalía de Seguridad Ciudadana, que lidera Rafael Felgueroso, tiene actualmente en marcha otros dos grandes proyectos. Por una parte, los responsables de este área municipal han prometido elaborar en los próximos meses una ordenanza anti “botellón” con la que se pretende poner freno a los problemas de ruido y suciedad que denuncian los vecinos de Cimadevilla y el centro, principalmente, y que tendrían su causa, según los propios denunciantes, en la “movida juvenil”. Foro Asturias ha prometido tener en cuenta a los jóvenes en la negociación de esta nueva regulación que tendría como modelo la ordenanza municipal que actualmente se encuentra vigente en otras ciudades del entorno como Bilbao, en donde se impone una multa de 300 euros a los jóvenes que consuman alcohol en las zonas no permitidas de la vía pública.

Por otra parte, la concejalía de Seguridad Ciudadana del Consistorio ha puesto ya en marcha la tramitación de un nuevo plan de movilidad con el que pretenden mejorar la convivencia en la ciudad de las diferentes formas de movilidad. Los responsables de esta concejalía mantienen que la zona de El Muro es “primordial” en este sentido. Los vecinos de la zona se habían quejado ya en varias ocasiones de los accidentes que generaba en esta emblemática zona de Gijón la convivencia entre ciclistas y peatones. Actualmente, el Ayuntamiento aún no ha adjudicado la empresa que tiene que hacerse cargo de este nuevo plan de movilidad.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana