Un ejemplo de hierro; Por José María de Areilza, Decano de IE Law School y Profesor de Derecho de Economía Global

 09/01/2012
 Compartir: 

El día 6 de enero de 2011, se ha publicado en el Diario ABC, un artículo de José María de Areilza, en el que el autor compara la trayectoria de Margaret Thatcher con la aportación de Merkel en la Unión Europea, valorando su espíritu integrador y arriesgado en la toma de decisiones. Transcribimos íntegramente el texto del artículo.

UN EJEMPLO DE HIERRO

A través de una interpretación magistral, Meryl Streep recupera la figura de Margaret Thatcher en la recién estrenada película “La Dama de Hierro”. La trayectoria de Thatcher ofrece uno de los mejores ejemplos recientes de liderazgo, en una Europa que comienza el año con muchos desafíos y pocos estadistas. No basta con que Alemania haya impuesto su camino de austeridad. Para salvar el euro es preciso repensar el gobierno de la UÉ, de modo que funcione tanto en el plano democrático como en el económico y financiero. Por ello, además de la aportación de Merkel, hace falta que otros dirigentes nacionales estén dispuestos a invertir su capital político para salvar la amenazada integración monetaria, que se apoya en 17 contratos sociales bien distintos, tantos como países participantes en la moneda única. Por ahora no hay suficientes jefes de gobierno tan poseídos de espíritu integrador que arriesguen su carrera en salvar la unidad continental. Merkel y Sarkozy necesitan que Monti y Rajoy se incorporen a esta empresa de riesgos compartidos. La polémica ejecutoria de Thatcher ilustra no obstante las habilidades políticas necesarias para liderar en tiempos difíciles.

La paradoja es que la menos europeísta de su generación da lecciones duraderas de gobierno en tiempos nublados para la Unión Europea. De la manera de conseguir poder y de ejercerlo por la hija del tendero del perdido pueblo de Grantham se puede aprender mucho. Supo conjugar la defensa acendrada de principios con una capacidad negociadora metódica y persistente. Aunó el trabajo duro y la preparación exhaustiva con una retórica que conectaba con la demanda social de regeneración y de cambio en su país. A lo largo de una vida consiguió reputación, experiencia, puestos y relaciones informales y se lo gastó todo cuando lo consideró adecuado, once trepidantes como primera ministra, demostrando que el mejor hombre para la tarea más dura era una mujer.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana