Por Resolución de 22 de noviembre se adjudica el Premio INAP 2019 para tesis doctorales a la tesis doctoral de José Ramón Chaves García titulada "La ejecución de sentencias en los procesos contencioso-selectivos: dificultades y desajustes". El primer accésit se ha otorgado a Daniel Turienzo Fraile por su trabajo "La equidad del sistema educativo español. Estudio comparado de las Comunidades Autónomas". El segundo accésit ha recaído en José Francisco Gimbel García por su obra "El derecho al suicidio asistido por médico en el caso de enfermos terminales y pacientes con discapacidades graves crónicas. Sistema de Garantías y Encuesta de Validación".
Se ha publicado la Resolución de 20 de noviembre de 2019, del Instituto Nacional de Administración Pública, por la que se concede una beca INAP-Fulbright de formación y perfeccionamiento profesional en los Estados Unidos de América para el curso académico 2020-2021.
El INAP publica su Código Ético en lectura fácil
El INAP aprobó su actual Código Ético, el segundo en su historia, a finales de enero de 2019. Ahora lo presenta en una versión de lectura fácil para que todos los ciudadanos puedan conocer los compromisos éticos de los responsables y colaboradores de este organismo público. La lectura fácil supone la adaptación de textos a las necesidades de todas las personas, en especial a las de aquellas que tiene dificultades de comprensión lectora.
26 y 27 de noviembre
Organizado por el Instituto Andaluz de Administración Pública, con este Congreso se pretende analizar las dificultades y necesidades a las que se está enfrentado las Administraciones Públicas, reflexionar sobre los retos a los que se enfrenta la Administración Pública en materia de adaptación de sus recursos humanos y conocer experiencias de renovación y las claves de su éxito.
Acción administrativa y procedimientos en el Derecho Comparado, de Vicenzo De Falco
La regulación de la acción administrativa es el efecto de la forma de entender la relación entre el Estado y la sociedad. Esta relación, construida en muchos Estados a partir de la idea de la supremacía de la autoridad administrativa, ha sufrido, en pocos años, una rápida y evidente evolución. En la mayoría de los Países caracterizados por la hegemonía del derecho, el ejercicio de las funciones administrativas se circunscribe cada vez más y está limitado por una amplia serie de normas de procedimiento que son los principales instrumentos para garantizar el desarrollo de los derechos fundamentales.
Plazo abierto para enviar propuestas hasta el 15 de diciembre
Del 17 al 19 de junio de 2020 se llevará a cabo en Bruselas la Conferencia anual de IIAS, en esta ocasión dedicada a Gobernanza pública para la acción climática. Durante la misma se tratará de poner luz en cómo la gobernanza colaborativa, las políticas basadas en la evidencia, la innovación y los estudios de resiliencia pueden ayudar a abordar el cambio climático.
Estatal
Real Decreto-ley 17/2019, de 22 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes para la necesaria adaptación de parámetros retributivos que afectan al sistema eléctrico y por el que se da respuesta al proceso de cese de actividad de centrales térmicas de generación (BOE de 23 de noviembre de 2019). Texto completo.
Estatal
Sello electrónico del Consejo General del Poder Judicial
Acuerdo de 6 de junio de 2019, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se aprueba la utilización del código seguro de verificación y de sello electrónico del Consejo General del Poder Judicial (BOE de 25 de noviembre de 2019). Texto completo.
Estatal
Sede electrónica del Consejo General del Poder Judicial
Acuerdo de 6 de junio de 2019, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se crea la sede electrónica del Consejo General del Poder Judicial (BOE de 25 de noviembre de 2019). Texto completo.
Estatal
Acuerdo de 25 de septiembre de 2019, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, sobre creación del registro electrónico (BOE de 25 de noviembre de 2019). Texto completo.
País Vasco
Decreto 179/2019, de 19 de noviembre, sobre normalización del uso institucional y administrativo de las lenguas oficiales en las instituciones locales de Euskadi (BOPV de 22 de noviembre de 2019). Texto completo.
Andalucía
Comité Director de Compra Pública de Innovación de la Administración
Decreto 592/2019, de 19 de noviembre, por el que se crea y regula el Comité Director de Compra Pública de Innovación de la Administración de la Junta de Andalucía (BOJA de 22 de noviembre de 2019). Texto completo.
Su objetivo es promover el ahorro energético mediante actuaciones de información, formación y concienciación, impulsando así la colaboración activa y la adquisición de buenos hábitos para ahorrar energía en el ámbito doméstico, en el puesto de trabajo o durante la conducción de vehículos. Para ello, la plataforma ofrece 9 cursos totalmente gratuitos, que han sido desarrollados utilizando multitud de contenido multimedia, con el fin de conseguir la interacción con el alumno y facilitar el aprendizaje.
Estatal
Régimen aplicable al personal aeronáutico en materia de competencia lingüística
Orden FOM/1146/2019, de 13 de noviembre, por la que se completa el régimen aplicable al personal aeronáutico en materia de competencia lingüística (BOE de 25 de noviembre de 2019). Texto completo.
Estatal
Resolución de 22 de noviembre de 2019, de la Presidencia del Comisionado para el Mercado de Tabacos, por la que se publican los precios de venta al público de determinadas labores de tabaco en Expendedurías de Tabaco y Timbre del Área del Monopolio (BOE de 23 de noviembre de 2019). Texto completo.
Andalucía
Convocatoria pública de la Beca 6000
Resolución de 14 de noviembre de 2019, de la Dirección General de Atención a la Diversidad, Participación y Convivencia Escolar, por la que se efectúa la convocatoria pública de la Beca 6000 dirigida a facilitar la permanencia en el sistema educativo del alumnado de bachillerato o de ciclos formativos de grado medio de formación profesional inicial para el curso escolar 2019-2020 (BOJA de 22 de noviembre de 2019). Texto completo.
Andalucía
Resolución de 19 de noviembre de 2019, del Instituto Andaluz de la Mujer, por la que se convoca la línea de subvención del Instituto Andaluz de la Mujer, en régimen de concurrencia no competitiva, a ayuntamientos, mancomunidades de municipios y consorcios de Andalucía para proyectos de prevención e intervención frente a la violencia contra las mujeres para el desarrollo del pacto de estado contra la violencia de género (BOJA de 22 de noviembre de 2019). Texto completo.