Estudios y Comentarios

Paolo Zuddas

Decisión algorítmica y principio de igualdad

 

El presente trabajo se divide en dos partes. La primera analiza los riesgos de tomar decisiones discriminatorias relacionadas con el uso de un tipo específico de inteligencia artificial conocido como machine learning, identificando tres fases de la decisión algorítmica, en las que se pueden sentar las premisas para la manifestación de efectos discriminatorios. Efectos que pueden derivar: de los prejuicios del programador o de la organización en la que opera; del conjunto de datos utilizado para alimentar el sistema de machine learning; de la circunstancia no infrecuente en que el propio sistema de machine learning identifique algunas características que indirectamente se refieren a categorías protegidas de forma sustancialmente autónoma. La segunda parte identifica las herramientas que ofrece la ley para afrontar los peligros mencionados, señalando la necesidad de ampliar el objeto de la disciplina jurídica, que debe abordar esencialmente dos perfiles distintos de la decisión algorítmica: un perfil "interno", que concierne al funcionamiento de la inteligencia artificial, en las distintas fases relevantes identificadas; un perfil "externo" al funcionamiento de la inteligencia artificial, que da importancia al rol del algoritmo en la decisión final: es esencialmente el problema de la significatividad del algoritmo, es decir, la posibilidad de intervención humana en función de control, orientada a mitigar los efectos discriminatorios del modelo de decisión elaborado por el software.

 

INAP

PROCESOS SELECTIVOS

Comisión Permanente de Selección

 

Se han publicado en sede electrónica del INAP los llamamientos para las lecturas del segundo ejercicio de las pruebas selectivas de acceso al Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado (ingreso libre), a celebrar en las semanas del 17 al 28 de octubre

Laboratorio de Innovación Pública : elaboración de una guía para descentralizar pruebas selectivas

 

El LIP colabora con la Subdirección General de Selección del INAP en la elaboración de una guía que ayude a los ministerios y organismos de la Administración del Estado a realizar de formas descentralizada sus pruebas selectivas, de conformidad con lo dispuesto en el apartado 7 del artículo 3 del Real Decreto 407/2022, de 24 de mayo, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2022.

Alcalá de Henares, del 17 al 21 de octubre de 2022

XVII Seminario Internacional de la FIAAIINAPE 2022

 

El Instituto Nacional de Administración Pública de España, la Federación Internacional de Antiguos Alumnos Iberoamericanos del INAP de España y la Asociación Nacional de Egresados del INAP de España, llevará a cabo a su XVII Seminario bajo el tema: “La brecha digital como factor de desigualdad”. El objetivo del Seminario es contribuir al análisis de las políticas públicas de digitalización de la Administración que vienen abordándose en los distintos países de América Latina y en España, desde la perspectiva de la gestión pública en los diferentes niveles de organización territorial, así como los impactos que puede causar el fenómeno de la brecha digital en las desigualdades. El Seminario se llevará a cabo en formato híbrido (Presencial y en línea)

Bibliografía

Manuel Villoria Mendieta (Coord.)

Ética pública en el siglo XXI

 

Esta obra, que tiene su origen en las ponencias de un curso sobre ética pública celebrado en el INAP, pretende, además de reflexionar sobre la ética en el servicio público en estos tiempos difíciles, repensar nuestro marco institucional de cara a construir una infraestructura ética para tiempos de crisis y cambio, y nos da pautas sobre cómo reforzar los esfuerzos para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), sin que la crisis económica nos aleje de ello.

Agenda

Bolivia, del 22 al 25 de noviembre de 2022

XXVII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública

 

El Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) y el Gobierno de Bolivia a través del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, anuncian la celebración del “XXVII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública” que se llevará a cabo en Bolivia, del 22 al 25 de noviembre de 2022, con el slogan: Inteligencia artificial, innovación y acercamiento al ciudadano.

Legislación

Castilla y León

Entidades asociativas agroalimentarias

Decreto 41/2022, de 6 de octubre, por el que se modifica el Decreto 34/2016, de 22 de septiembre, sobre entidades asociativas agroalimentarias prioritarias y sus socios prioritarios de Castilla y León (BOCYL de 10 de octubre de 2022). Texto completo.

Castilla-La Mancha

Sistema de código seguro de verificación

Orden 195/2022, de 29 de septiembre, de la Consejería de Desarrollo Sostenible, de utilización del sistema de código seguro de verificación en las actuaciones administrativas automatizadas de la Dirección General de Cohesión Territorial (DOCM de 10 de octubre de 2022). Texto completo.

Andalucía

Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca

Orden de 27 de septiembre de 2022, por la que se convocan para el año 2022 las ayudas previstas en la Orden de 2 de septiembre de 2022, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia no competitiva, por la paralización temporal de la actividad pesquera de la flota pesquera y marisquera con puerto base en Andalucía, en el marco del Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (2014-2020), en relación con la parada temporal de la flota marisquera autorizada al uso de draga hidráulica y rastro remolcado, dedicada a la captura de la chirla en el caladero Golfo de Cádiz, que ha tenido lugar del 2 de marzo al 30 de junio de 2022 (BOJA de 10 de octubre de 2022). Texto completo.

 

Legislación

Estatal

Instrumento de ratificación del Acuerdo marco entre la Unión Europea y sus Estados miembros, por una parte, y Australia, por otra

Instrumento de ratificación del Acuerdo marco entre la Unión Europea y sus Estados miembros, por una parte, y Australia, por otra, hecho en Manila el 7 de agosto de 2017 (BOE de 11 de octubre de 2022). Texto completo.

Andalucía

Ayudas en régimen de concurrencia no competitiva, por la paralización temporal de la actividad pesquera de la flota pesquera y marisquera

Orden de 27 de septiembre de 2022, por la que se convocan para el año 2022, las ayudas previstas en la Orden de 2 de septiembre de 2022, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas en régimen de concurrencia no competitiva, por la paralización temporal de la actividad pesquera de la flota pesquera y marisquera con puerto base en Andalucía, en el marco del Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (2014-2020), en relación con la parada temporal de la flota de artes menores afectada por el Plan de Gestión para la pesquería de rastros o dragas mecanizadas en el litoral mediterráneo de Andalucía, que ha tenido lugar del 1 al 31 de mayo de 2022 (BOJA de 10 de octubre de 2022). Texto completo.

Andalucía

Acuerdo de convalidación del Decreto-ley 6/2022

Resolución de 28 de septiembre de 2022, del Parlamento de Andalucía, por la que se ordena la publicación del acuerdo de convalidación del Decreto-ley 6/2022, de 20 de septiembre, por el que, con carácter extraordinario y urgente, se establecen medidas para la mejora de los módulos de los conciertos educativos, ante la situación generada por el coronavirus (COVID-19) (BOJA de 10 de octubre de 2022). Texto completo.

Andalucía

Acuerdo de convalidación del Decreto-ley 7/2022

Resolución de 28 de septiembre de 2022, del Parlamento de Andalucía, por la que se ordena la publicación del acuerdo de convalidación del Decreto-ley 7/2022, de 20 de septiembre, por el que se modifica la Ley 5/2021, de 20 de octubre, de Tributos Cedidos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, para paliar los efectos de la inflación mediante la deflactación del gravamen del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y para bonificar el Impuesto sobre el Patrimonio, se aprueba la supresión del gravamen para 2023 del canon de mejora de infraestructuras hidráulicas de interés de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y se modifica el Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía en materia de aplazamiento y fraccionamiento de ingresos de derecho público de la Comunidad Autónoma (BOJA de 10 de octubre de 2022). Texto completo.

País Vasco

Vacunación antirrábica obligatoria

 

Orden de 30 de septiembre de 2022, de la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, por la que se regula la vacunación antirrábica obligatoria de la especie canina en la Comunidad Autónoma de Euskadi (BOPV de 10 de octubre de 2022). Texto completo.

Últimos estudios

José Joaquín Jiménez Vacas y Carmen Larrea Hernández-Tejero
Códigos éticos y de conducta pública

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana