En ese precepto se establece que: “Las convocatorias contendrán una habilitación para que los tribunales calificadores adopten las medidas, instrucciones o resoluciones necesarias para descentralizar al máximo posible la realización de las pruebas selectivas y la lectura de los ejercicios".
"De igual forma, las convocatorias establecerán la forma y procedimiento a seguir, en el uso de los medios electrónicos o telemáticos, incluidos los audiovisuales, para el desarrollo descentralizado de las pruebas selectivas o de algunas de sus fases. Para el desarrollo descentralizado de los procesos selectivos, los órganos de selección contarán con las estructuras y mecanismos de apoyo que resulten necesarios. A tal efecto, por parte del INAP se prestará la asistencia que resulte necesaria y se establecerán mecanismos de coordinación con las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno”.
Para facilitar esa asistencia, el INAP ha considerado, entre otras, la iniciativa de elaborar una Guía que ayude a los ministerios y organismos de la Administración del Estado a realizar de formas descentralizada sus pruebas selectivas. En el marco de sus funciones, el LIP se propone colaborar con la Subdirección General de Selección del INAP en la elaboración de esta guía para descentralizar pruebas selectivas.
Si quieres colaborar en este proyecto o te interesa, escríbenos a lip@inap.es
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.