El Instituto Vasco de Administración Pública (IVAP) ha publicado el tercer Monográfico sobre Innovación Pública en la Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas

 11/11/2021
 Compartir: 

Recoge artículos sobre innovación pública desde la perspectiva de los factores de cambio a los que todas las AAPP están abocadas: envejecimiento de la población, revolución 4.0, envejecimiento de las personas que trabajan en la administración, demografía de la sociedad en la próxima década, nuevas concepciones del trabajo y del empleo, diseño organizativo de la administración, complejidad de las tareas, nuevos perfiles de los/as empleados/as públicos, etc. También se analizan experiencias innovadoras ya realizadas bajo el modelo de la colaboración público-privada. Finalmente, se recogen otros trabajos más específicos, como el referido al concepto «nudge» (empujoncito en traducción libre) como forma de innovar favoreciendo determinadas conductas públicas en la ciudadanía o una recensión del libro de Juana López Pagan, colofón al monográfico.

Destaca en este número la introducción al propio monográfico editado por Mikel Gorriti.

- Javier Ramos, sobre los cambios en el mercado de trabajo, las necesidades de la ciudadanía y su influencia en la organización pública.

- Andrés Pastor y Pedro Nogales, sobre el futuro del trabajo en la Administración Pública.¿Estamos preparados?

- Francisco Longo, sobre la administración Pública en la era del cambio exponencial. Hacia una gobernanza exploratoria.

- Concepción Campos, sobre la inteligencia artificial e innovación en la administración Pública: (in)necesarias regulaciones para la garantía del servicio público.

- Xabier Marcet, sobre los retos de las administraciones Públicas como garantes de igualdad y de servicio público ante los retos de las innovaciones disruptivas que vienen..

- Raya Bidhahri, sobre el curriculum del futuro: las competencias, mentalidades y valores que nuestros estudiantes necesitan.

- Victòria Alsina y Eduardo González, sobre la colaboración público-privada como vector de innovación: casos de éxito en España.

- Sara García, sobre el éxito y el potencial del nudge en las políticas públicas.

- Fermín Cerezo, sobre el modelo MIMOS. Modelo de Innovación Pública y

- Borja Colón, con una recesión de López Pagan.

Acceso a los contenidos del número

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana