Destaca en este número la introducción al propio monográfico editado por Mikel Gorriti.
- Javier Ramos, sobre los cambios en el mercado de trabajo, las necesidades de la ciudadanía y su influencia en la organización pública.
- Andrés Pastor y Pedro Nogales, sobre el futuro del trabajo en la Administración Pública.¿Estamos preparados?
- Francisco Longo, sobre la administración Pública en la era del cambio exponencial. Hacia una gobernanza exploratoria.
- Concepción Campos, sobre la inteligencia artificial e innovación en la administración Pública: (in)necesarias regulaciones para la garantía del servicio público.
- Xabier Marcet, sobre los retos de las administraciones Públicas como garantes de igualdad y de servicio público ante los retos de las innovaciones disruptivas que vienen..
- Raya Bidhahri, sobre el curriculum del futuro: las competencias, mentalidades y valores que nuestros estudiantes necesitan.
- Victòria Alsina y Eduardo González, sobre la colaboración público-privada como vector de innovación: casos de éxito en España.
- Sara García, sobre el éxito y el potencial del nudge en las políticas públicas.
- Fermín Cerezo, sobre el modelo MIMOS. Modelo de Innovación Pública y
- Borja Colón, con una recesión de López Pagan.
Acceso a los contenidos del número
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.