#2
Efectivamente, para populismo reiterado el de nuestros gobernantes de siempre que han utilizado la demagogia ampliamente, las nuevas propuestas caerán en lo mismo más tarde o más temprano si no hay suficiente control y transparencia por parte de un personal público no mercenario, profesional, ambicioso en la igualdad y equidad y defensora del interés común desinteresado.
Escrito el 13/03/2018 11:32:30 por castejonac@madrid.es
Responder
Es ofensivo
Me gusta (0)
#1
Estoy de acuerdo con que el auge del populismo de derechas se relaciona con la austeridad. Sin embargo, el auge del populismo de izquierdas se relaciona más bien con el injusto reparto del coste de esa austeridad y el incremento de las desigualdades. La combinación de la austeridad (no hay dinero!) con las ayudas millonarias a los bancos, con las decisiones políticas definanciar la deuda subsiguiente de los Estados a través de los propios bancos rescatados para inyectarles más capital público todavía, y la negativa a eliminar los paraísos fiscales y las diferentes fórmulas de elusión fiscal que subsisten delatan una política injusta y contraria a los intereses de quienes sufrimos esa austeridad. Por eso la respuesta debe ser política, y en sentido opuesto. Un saludo.
Escrito el 27/11/2017 13:21:00 por rlivan@yahoo.es
Responder
Es ofensivo
Me gusta (0)