El Gobierno acuerda con las CC.AA. y las entidades locales invertir 58,8 millones en 25 destinos turísticos sostenibles

 02/10/2020
 Compartir: 

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, comunidades autónomas y entidades locales han acordado este miércoles dedicar 58,8 millones de euros en 25 destinos turísticos con el objetivo de modernizar la oferta en enclaves pioneros y activarla en comarcas de la España interior.

MADRID, 30 Sep. (EUROPA PRESS) -

La aportación de la Secretaría de Estado de Turismo asciende a 22,37 millones de euros que se desembolsarán en el primer ejercicio, con cargo a los actuales Presupuestos Generales del Estado. El resto del montante previsto, hasta los 58,8 millones de euros, lo asumirán las comunidades autónomas y entidades locales.

Según ha detallado el Ministerio a través de un comunicado, la inversión se canalizará a través de la firma de convenios suscritos entre el Gobierno, la comunidad autónoma y las entidades locales beneficiarias, de tal manera que las tres partes participarán así en la financiación de los proyectos a lo largo de tres años.

La decisión se ha tomado en la Conferencia Sectorial de Turismo, que ha presidido la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, acompañada por el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, y los consejeros autonómicos del ramo.

"Estos planes y su inversión serán determinantes en la consolidación de un modelo turístico sostenible y responsable", ha señalado la ministra durante su intervención.

CADA PROYECTO RECIBIRÁ HASTA 3,5 MILLONES

Los 25 proyectos seleccionados han pasado evaluaciones por parte de la comunidad autónoma y de la Secretaría de Estado de Turismo y recibirán una inversión que oscila en cada caso entre el millón y los 3,5 millones de euros.

Los proyectos están localizados en las comunidades autónomas de Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Comunidad de Madrid, Murcia y La Rioja.

De entre ellos, 18 pertenecen a destinos rurales o de interior, donde la inversión que se hará irá dirigida a dinamizar y organizar su oferta turística, potenciando su patrimonio cultural y natural.

Por su parte, los otros siete planes aprobados afectan a destinos pioneros, maduros, con una sobrecarga urbanística y ambiental generada por la gran afluencia de turistas recibidos en las últimas décadas y que precisan renovar su oferta para no perder competitividad, por un lado, pero también para mejorar la percepción que los residentes tienen del desarrollo urbanístico de su localidad.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana