La Junta saca a exposicin pblica el proyecto de Decreto que regula el teletrabajo de su personal

 14/05/2025
Compartir: 

El Boletn Oficial de la Junta de Andaluca (BOJA) publica la resolucin por la que el proyecto de Decreto que regular el trabajo a distancia y no presencial en la Administracin Pblica andaluza estar sometido a la fase de exposicin pblica para la presentacin de alegaciones y observaciones durante 15 das hbiles.

Juntadeandalucia.es 12.05.25

El objetivo del texto es regular el teletrabajo con la finalidad de seguir avanzando en la modernizacin de la Administracin y como frmula para una mejor organizacin del trabajo, reforzando el desempeño por objetivos y su cumplimiento.

El Decreto de la Consejera de Justicia, Administracin Local y Funcin Pblica, que ha sido objeto de negociacin con las organizaciones sindicales con un amplio consenso, desarrolla la nueva Ley de Funcin Pblica que recoge en su articulado esta modalidad de trabajo. Esta norma supone un paso decisivo en la modernizacin de la funcin pblica andaluza, al establecer un sistema de prestacin de servicios a distancia basado en la planificacin, evaluacin del desempeño y orientacin a resultados. El objetivo es compatibilizar la eficiencia administrativa con una mayor flexibilidad de la jornada laboral para el personal empleado pblico y contribuir a la sostenibilidad ambiental con la reduccin del nmero de desplazamientos.

El texto (https://juntadeandalucia.es/servicios/participacion/todos-documentos/detalle/583228.html) fija en sus 48 artculos y disposiciones la regulacin del teletrabajo, que solo podr realizarse en puestos cuya naturaleza lo permita, bajo criterios de autonoma, digitalizacin y evaluacin objetiva del rendimiento. Adems, ser voluntario, reversible y sometido a evaluacin peridica.

El teletrabajo tendr un carcter general, pero el decreto tambin establece una serie de condiciones excepcionales por las que el personal podr acogerse a esta modalidad, como por motivos de salud, violencia de gnero o necesidades organizativas. La Administracin establecer en las relaciones de puestos de trabajo aquellos que son susceptibles de realizarse a distancia.

Para ello, cada persona teletrabajadora deber contar con autorizacin previa mediante resolucin y esta condicin se ostenta durante el tiempo que establezca la resolucin y mientras que se ocupe el puesto que se est desempeñando. Cada empleado contar con personal superior jerrquico encargado de su supervisin y con la que consensuar los objetivos y metas de trabajo a desempeñar, que quedar plasmado en un documento de compromisos. El incumplimiento de este compromiso puede dar lugar a la retirada del teletrabajo, siempre de forma motivada.

Las personas que teletrabajan mantendrn los mismos derechos en materia de retribuciones, jornada, formacin, promocin profesional y representacin sindical que quienes trabajan presencialmente, as como los mismos deberes.

En cuanto al porcentaje de la jornada laboral que se podr realizar en teletrabajo, el Decreto establece que nunca podr ser inferior al 20% ni superior al 60% del cmputo semanal. No obstante, cuando el Decreto entre en vigor su aplicacin ser en un mximo de un 40% de la jornada laboral, que se podr extender hasta el mximo del 60% si as lo autoriza el Consejo de Gobierno previo estudio de su aplicacin y cumplimiento de objetivos y prestacin del servicio pblico.

Asimismo, el texto garantiza el respeto a la vida personal y al descanso, estableciendo pausas visuales y evitando la hiperconectividad para lo que establece que las personas teletrabajadoras tendrn derecho a la desconexin digital.

La norma tambin contempla la creacin de comisiones paritarias de seguimiento, integradas por representantes de la Administracin y las organizaciones sindicales, para asegurar su correcta implantacin y evolucin.

Con esta medida, la Junta de Andaluca refuerza su compromiso con una funcin pblica moderna, eficiente y orientada a las personas, adaptada a los retos tecnolgicos y sociales del presente.

El texto tambin podr consultarse en el Portal de Transparencia y las alegaciones podrn presentarse en el Registro Electrnico nico (https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/faces/vi/procedimientoDetalle.xhtml).

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contrasea:

 

Si desea registrase en la Administracin al Da y poder escribir un comentario, puede hacerlo a travs el siguiente enlace: Registrarme en La Administracin al Da.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No est permitido verter comentarios contrarios a las leyes espaolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana