El Gobierno regional pone en valor sus nuevas herramientas de gestin pblica que estn sirviendo como modelo a otras comunidades autnomas

 12/05/2025
Compartir: 

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en valor sus nuevas herramientas digitales de gestin pblica, en materia de control interno autonmico, que estn sirviendo como modelo a otras comunidades autnomas, como son Islas Baleares y Canarias, con las que, en los pasados meses, se han rubricado y ratificado posteriormente en las Cortes regionales sendos convenios de colaboracin para compartir estos instrumentos.

Castillalamancha.es 08.05.25

As lo ha expuesto esta mañana el Interventor General de la Junta de Comunidades, Manuel Laguna, durante la apertura de las jornadas de la Intervencin General de Castilla-La Mancha que llevan por ttulo ‘Hacia un nuevo modelo de control interno’ y se celebran hoy y mañana en la Facultad de Ciencias Jurdicas y Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha.

En esta sesin inaugural, Laguna ha estado acompañado por sus homlogos en las comunidades autnomas de Islas Baleares, Carlos Bonet; y la de Canarias, Mara ngeles Reyes. El Interventor General anfitrin ha dado la bienvenida a todos los asistentes y se ha referido a que este modelo que se est implantando y desarrollando en el presente son los cimientos para construir el futuro, as como al importante papel que juegan la innovacin y la tecnologa en todos los avances en relacin al control interno de la Administracin regional.

Hay que recordar que el Gobierno de Castilla-La Mancha, a travs de la Consejera de Hacienda, Administraciones Pblicas y Transformacin Digital, ha cedido a estas dos comunidades autnomas, de manera gratuita, las herramientas tecnolgicas que se han desarrollado desde la Intervencin General de esta regin para impulsar la simplificacin y modernizacin del proceso de gestin y control del gasto en la Administracin regional.

Primero fue con Islas Baleares, a finales del año pasado, y luego Canarias, el pasado mes de marzo, cuando se aprobaron los convenios de colaboracin que ya estn puesto en marcha y con unos resultados iniciales muy satisfactorios. De hecho, en esta charla, el Interventor General ha explicado que se trata de dar continuidad a estos convenios para los que se han constituido sendas comisiones bilaterales de seguimiento para la buena marcha del proyecto.

Manuel Laguna ha puesto como ejemplo la gestin del Gobierno de Garca-Page en cuanto a la capacidad que tienen las comunidades autnomas para poder compartir conocimiento, talento y experiencia en la gestin de recursos pblicos con el objetivo de mejorar la eficiencia y la eficacia de esos servicios pblicos.

En consecuencia, este tipo de acuerdos entre Administraciones regionales son una muestra de que el Ejecutivo autonmico funciona buen y es capaz de optimizar los recursos pblicos y permite visibilizar tambin que hay un gran margen para la coordinacin entre las distintas administraciones regionales.

Entre las ventajas que tiene el convenio para las administraciones cabe destacar la modernizacin de los mecanismos de control de la gestin pblica; el ahorro de los tiempos en beneficio de la ciudadana, reduciendo los plazos de tramitacin; la eficiencia y el ahorro de costes derivados de economas de escala; la simplificacin de los procesos de compra pblica, es decir, que la contratacin pblica se haga a travs de un mismo modelo de contrato; se reduce la dependencia de los proveedores tecnolgicos gracias a la posesin de soluciones propias que se han diseñado; as como compartir el talento y las experiencias de ambas administraciones; reutilizar tecnologas y soluciones ya desarrolladas para evitar duplicidades.

Supresin de 300.000 documentos contables y disminucin del 23 por ciento de apuntes contables

Estas herramientas en materia de control interno han dado muy buenos resultados en Castilla-La Mancha, arrojando una notable mejora en la tramitacin del gasto pblico de la administracin regional, simplificando los trmites y mejorando los plazos de gestin.

Por ejemplo, se ha conseguido la supresin de 300.000 documentos contables anuales, lo que ha significado la eliminacin de 600.000 firmas en el procedimiento de gestin econmica; se ha disminuido un 23 por ciento el nmero de apuntes contables necesarios para ejecutar el presupuesto, debido a las distintas medidas y optimizaciones en la operativa de gestin de gasto; y, en consecuencia, se han reducido ms de la mitad los tiempos de tramitacin de los expedientes, fundamentalmente los que se refieren a ayudas y subvenciones.

En definitiva, se trata de aplicar soluciones tecnolgicas que permiten a la Administracin regional ser ms eficiente, pero, que repercute directamente en la ciudadana. Desde el punto de vista tecnolgico, hay que resaltar dos aspectos de los desarrollos impulsados por Castilla-La Mancha: el marcado carcter innovador de los mismos y la facilidad para que las tecnologas que usa esta regin puedan ser compartidas por otros organismos o entidades, como ha sido el caso de Baleares y en esta ocasin Canarias; debido a que son estndar y ampliamente usadas en el mercado.

La normativa de tramitacin presupuestaria y de control interno del gasto pblico en España es similar en todas las administraciones pblicas, especialmente en las comunidades autnomas, por lo que este proyecto de transformacin y el modelo implementado en Castilla-La Mancha, en lo esencial, es extensivo al resto de administraciones.

Tal y como ya manifest el presidente autonmico, Emiliano Garca-Page, es importante alcanzar acuerdos con otras regiones, especialmente, en materia de asuntos que le afectan y preocupan a la gente; como es el caso de este convenio para compartir herramientas digitales eficientes en la gestin pblica.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contrasea:

 

Si desea registrase en la Administracin al Da y poder escribir un comentario, puede hacerlo a travs el siguiente enlace: Registrarme en La Administracin al Da.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No est permitido verter comentarios contrarios a las leyes espaolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana