La Junta muestra su compromiso con la transformacin digital al servicio de la cohesin social en el congreso V-Valley Tech Summit

 09/05/2025
Compartir: 

El viceconsejero de Transformacin Digital, Luis Enrique Ortega, ha destacado el impulso de la Junta al desarrollo de tecnologas avanzadas y a la modernizacin para conseguir una administracin digital ms accesible, segura y eficiente.

Jcyl.es 08.05.25

La Junta de Castilla y Len ha estado presente en el congreso V-Valley Tech Summit, en vila, que ha contado con ms de 300 profesionales en el mbito del sector de las ‘Advanced Solutions’ que abarcan temas como la ciberseguridad, Cloud, infraestructura digital, movilidad o la inteligencia artificial.

El viceconsejero de Transformacin Digital de la Junta de Castilla y Len, Luis Enrique Ortega, ha puesto en valor el trabajo de la Consejera de Movilidad y Transformacin Digital en “el papel estratgico que desempeña la tecnologa como herramienta para construir una sociedad ms cohesionada, equitativa y moderna”.

“El uso de la tecnologa debe tener siempre una finalidad: generar bienestar, facilitar la vida diaria y, en el caso de Castilla y Len, promover la igualdad de oportunidades e impulsar la transformacin digital”, ha afirmado Ortega. En este sentido, ha destacado el trabajo que se impulsa desde la Administracin autonmica en dos grandes lneas: el desarrollo de tecnologas avanzadas y la modernizacin de los servicios pblicos para conseguir una Administracin Digital ms accesible, segura y eficiente.

Como ejemplo del primero, el viceconsejero ha remarcado la colaboracin con SCAYLE, la Fundacin Centro de Supercomputacin de Castilla y Len, que alberga a Calndula, el segundo supercomputador ms potente de España, que contribuye a la transformacin digital de la Comunidad mediante el apoyo e investigacin en inteligencia artificial o la colaboracin con empresas para mejorar la competitividad. Tambin desde este nodo estratgico se lideran proyectos punteros en computacin y comunicacin cuntica, situando a Castilla y Len como referente tecnolgico en el mbito nacional.

Adems, la Junta de Castilla y Len es consciente de que el desarrollo tecnolgico debe ser seguro y tiene que generar confianza. Para conseguirlo trabaja, para desarrollar un ecosistema autonmico de ciberseguridad que proteja tanto a los servicios pblicos como al tejido empresarial, siendo la herramienta fundamental el centro de operaciones de seguridad (SOC), que permite vigilar en tiempo real las amenazas que cada vez son ms y ms complejas.

El Ejecutivo autonmico elevar su inversin anual en ciberseguridad hasta los 2 millones de euros, duplicando as el presupuesto anterior, con la formalizacin del nuevo contrato del Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), prevista para finales del mes de mayo.

En paralelo al desarrollo de sus polticas, la Junta de Castilla y Len est impulsando con firmeza la digitalizacin de los servicios pblicos, con el objetivo de simplificar los trmites y hacer la administracin ms til, eficiente y accesible tanto para los ciudadanos como para las empresas. Este proceso de modernizacin no solo busca agilizar la relacin con la administracin, sino tambin garantizar que nadie quede atrs en el acceso y uso de las nuevas tecnologas.

Para ello, la Junta promueve la igualdad de oportunidades en competencias digitales mediante programas de formacin y asesoramiento tecnolgico de su programa CyL Digital. Estas iniciativas se desarrollan a travs de la red de Espacios CyL Digital, presentes en cada una de las nueve provincias, y de 313 centros rurales asociados repartidos por numerosos municipios de la Comunidad, acercando as los recursos digitales a toda la poblacin, especialmente en el medio rural.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contrasea:

 

Si desea registrase en la Administracin al Da y poder escribir un comentario, puede hacerlo a travs el siguiente enlace: Registrarme en La Administracin al Da.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No est permitido verter comentarios contrarios a las leyes espaolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana