El Gobierno aprueba un refuerzo de las capacidades de Espaa en ciberseguridad y ciberdefensa con 1.157 millones de euros

 07/05/2025
Compartir: 

Aprobado por el Consejo de Ministros un conjunto de actuaciones en ciberseguridad y ciberdefensa que complementan las medidas incluidas en el Plan Nacional de Ciberseguridad, aprobado el 29 de marzo de 2022, y que contar con una inversin de 1.157 millones de euros.

Digital.gob.es 06.05.25

“España es un ejemplo a seguir en materia de ciberseguridad, segn el informe de 2024 de la Unin Internacional de Telecomunicaciones, que sita el compromiso y las medidas implantadas por nuestro pas por encima de la media de los pases de la Unin Europea, y somos el segundo pas del mundo con ms centros de ciberseguridad, tan solo por detrs de Estados Unidos. Pero somos ambiciosos y queremos seguir mejorando nuestra posicin. Nuestro deber como Gobierno es aprovechar las ventajas de la revolucin digital con el mismo esmero con el que nos protegemos de sus desafos. Con un triple objetivo: Proteger los derechos digitales de la ciudadana; garantizar la estabilidad y la ciber-resiliencia de nuestra economa; y defender la soberana y valores democrticos del Estado”, ha explicado el ministro para la Transformacion Digital y de la Funcin Pblica, scar Lpez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

En 2024 se materializaron ms de 100.000 ciberataques en España y cada tres das hubo un ciberataque considerado como muy grave. Desde 2015, los ciberataques han aumentado un 300%. 

La extensin de las infraestructuras digitales, la evolucin del contexto geopoltico y los retos que presentan tecnologas disruptivas como la inteligencia artificial y la computacin cuntica, -que permiten a los ciberatacantes sofisticar los ataques de manera ms elaborada y personalizada- hacen necesario adaptar el Plan Nacional de Ciberseguridad a las nuevas tendencias en esta materia. El objetivo final es proteger la informacin y los servicios, especialmente las infraestructuras crticas.

Las actuaciones acordadas hoy por el Consejo de Ministros se enmarcan, asimismo, en el Plan Industrial y Tecnolgico para la Seguridad y la Defensa, presentado por el presidente del Gobierno el pasado 24 de abril.

Tipos de actuaciones

El conjunto de actuaciones permitir mejorar las capacidades de ciberseguridad y ciberdefensa de amplio espectro, desde la prevencin, deteccin y proteccin hasta la respuesta y la recuperacin.

Una de ellas es el impulso del Centro de operaciones de seguridad 5G (SOC 5G) que realiza el seguimiento, control y supervisin de las normativas y regulaciones en materia de ciberseguridad 5G. Este centro da apoyo a los equipos de ciberseguridad de las operadoras, los fabricantes, los usuarios corporativos y las administraciones.

Tambin se reforzar la ciberresiliencia de los servicios transversales de la administracin digital y las plataformas para la realizacin automatizada de auditoras sobre servicios expuestos a Internet de las administraciones pblicas. El objetivo es mejorar la resistencia ante ataques de los sistemas de todas las Administraciones Pblicas.

Tambin se integrarn tcnicas avanzadas de Inteligencia Artificial en los sistemas para la deteccin de ciberataques y se mejorar la coordinacin de la respuesta de los Centros de Operaciones de Ciberseguridad pblicos y privados. Se potenciar el sistema de generacin de alertas tempranas en el mbito de la ciberdefensa y la ciberseguridad, y se impulsarn las colaboraciones con universidades para la investigacin en ciberseguridad, entre otras acciones.

En el diseño y desarrollo de estas medidas estn implicados diversos departamentos ministeriales. El 22% del presupuesto total ser ejecutado por el Ministerio para la Transformacin Digital y de la Funcin Pblica, incluyendo la Secretara de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, la Agencia Estatal de Administracin Digital (AEAD), Red.es y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).

El Departamento de Seguridad Nacional (DSN), dependiente del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, realizar una inversin del 1,2% del total del presupuesto.

El Ministerio de Defensa, a travs del Centro Nacional de Inteligencia - Centro Criptolgico Nacional (CNI-CCN), el Centro de Sistemas y Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones (CESTIC) y el Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE) ejecutar el 60,4% del presupuesto.

Por el ltimo, el Ministerio del Interior realizar acciones por el 16,34% del total del presupuesto.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contrasea:

 

Si desea registrase en la Administracin al Da y poder escribir un comentario, puede hacerlo a travs el siguiente enlace: Registrarme en La Administracin al Da.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No est permitido verter comentarios contrarios a las leyes espaolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana