RESOLUCIN PRE/1028/2025, DE 24 DE MARZO, POR LA QUE SE CREA UN PROGRAMA TEMPORAL PARA LA IMPLEMENTACIN DE UNA CONVOCATORIA DE AYUDAS, MEDIANTE EL SISTEMA DE CONVOCATORIA PBLICA, PARA IMPULSAR LA DIGITALIZACIN DE LAS ADMINISTRACIONES LOCALES CON COMPETENCIAS EN LA GESTIN DEL CICLO URBANO DEL AGUA DE LOS MUNICIPIOS DE 5.000 A 20.000 HABITANTES, EN EL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIN, TRANSFORMACIN Y RESILIENCIA (PRTR), FINANCIADO POR LOS FONDOS EUROPEOS NEXT GENERATION
En el marco del instrumento de financiacin Mecanismo de Recuperacin y Resiliencia (MRR), aprobado por el Reglamento (UE) 2021/241, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero, a propuesta de la Comisin Europea, el Estado español crea la herramienta de aplicacin de este instrumento europeo, que es el Plan de recuperacin, transformacin y resiliencia 2 021, por la Comisin Europea el 16 de junio de 2021 y por el Consejo Europeo el 13 de julio de 2021. Las normas estatales de gestin del PRTR son la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestin del PRTR; la Orden HFP/1031/2021, de 29 de septiembre, que establece el procedimiento y formato de la informacin a proporcionar por las entidades del sector pblico estatal, autonmico y local para el seguimiento del cumplimiento de los hitos y objetivos y de ejecucin presupuestaria y contable de las medidas de los componentes del PRTR; la Orden HFP/55/2023, de 24 de enero, relativa a la anlisis sistemtico del riesgo de conflicto de inters en los procedimientos que ejecutan el PRTR, y la Resolucin 1/2022, de 12 de abril, de la secretara general de Fondos Europeos, por la que se establecen instrucciones a fin de clarificar la marco del sistema de gestin del PRTR.
La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente (CSMA), celebrada el 20 de junio de 2022, aprueba el Acuerdo por el que se aprueban los criterios de reparto y la distribucin territorial de crditos gestionados por las comunidades autnomas, en el marco del componente 5, “Preservacin del espacio litoral y de los recursos hdricos”, del PR8, por a actuaciones de la inversin 3 del componente 5, Transicin digital en el sector del agua (vigilancia y control del entorno digital).
La primera distribucin de fondos del proyecto estratgico para la recuperacin y transformacin econmica (PERTE) de digitalizacin del ciclo del agua (anexo II del certificado de 30 de junio de 2022 del secretario de la CSMA), por un importe de 18.915.800,00 €, autonmico y en especial de los organismos de cuenca intracomunitarios”, por un importe de 12.903.200,00 €, y la asignacin correspondiente al objetivo B, “Digitalizacin de las administraciones hidrulicas de las comunidades autnomas y entes locales, en especial de los municipios menores a 20.000 habitantes”, por un importe de 6,0. das para mejorar el conocimiento y el uso de los recursos hdricos, y para registrar las precipitaciones y otras datos meteorolgicos para prevenir los riesgos climticos.
El 2 de octubre de 2023 la Comisin Europea aprueba la segunda fase del PRTR, por la que el 17 de octubre de 2023 el Consejo de Ministros de Asuntos Econmicos y Financieros de la UE (ECOFIN) aprueba el documento de la adenda española en el PRTR, en la que se dota al Ministerio para la Transicin Ecolgica ectorial la segunda fase de reparto planificada en el PERTE de digitalizacin del ciclo del agua, de modo que se distribuyen entre las diferentes comunidades autnomas 100 M€ adicionales, para legar, as, a los 200 M€ previstos en el PERTE de digitalizacin del ciclo del agua.
As, previo Acuerdo del Consejo de Ministros, de 16 de julio de 2024 por el que se autoriza la propuesta de distribucin territorial para la ejecucin de crditos gestionados por las comunidades autnomas, la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente (CSMA), en su sesin de 24 de julio de 2024, componente 5 “Preservacin del espacio litoral y de los recursos hdricos” del plan de recuperacin, transformacin y resiliencia (PRTR), por un importe total adicional destinado a Cataluña de 19.137.120,00 €, destinados a actuaciones del Componente 5, Inversin 3 “Transicin digital en el sector del agua (vigil.
Esta asignacin atiende a dos nuevos objetivos concretos, el Objetivo A “Fomentar la digitalizacin de las administraciones de las administraciones de las administraciones de las administraciones 20.000 habitantes”, por un importe de 6.054.000,00€.
En concreto, el objetivo de esta nueva asignacin de fondos, en cuyo caso el objetivo B es dar cobertura a la poblacin legando al mayor nmero de habitantes posible. Concretamente, se quiere dar cumplimiento a la meta 430 del PRTR Actuaciones en PERTE para la digitalizacin de los usuarios del agua, donde al menos 5.000.000 habitantes beneficiados por la puesta en funcionamiento de proyectos de digitalizacin del ciclo urbano del agua.
El programa temporal que se crea con esta Resolucin es una actuacin del objetivo B. La entidad decisor de esta actividad de fomento es el MITECO.
La ejecucin del objetivo B le corresponde al Departamento de Presidencia, el cual gestionar presupuestariamente esta asignacin adicional del PERTE de la misma forma que se est llevando a cabo con el primer reparto de fondos europeos Next Generation.
De acuerdo con el Decreto 258/2022, de 24 de octubre, de modificacin del Decreto 184/2022, de 10 de octubre, de denominacin y determinacin del mbito de competencia de los departamentos en que se organiza el Gobierno y la Administracin de la Generalidad de Cataluña, el Departamento de la Presidencia tiene, entre sus funciones, la cooperacin con la Administracin local de Cataluña. Asimismo, el Decreto 289/2022, de 2 de noviembre, de reestructuracin del Departamento de la Presidencia, atribuye a la Secretara de Gobiernos Locales y de Relaciones con Arn la planificacin, direccin y ejecucin de las polticas en materia de administraciones locales, y el impulso de las iniciativas de la Administracin de la Generalidad que afectan a las administraciones locales, art. gestiona los programas de cooperacin y financiamiento local. En esta lnea, el Decreto 133/2024, de 11 de agosto, de creacin, denominacin y determinacin del mbito de competencia de los departamentos en los que se organiza el Gobierno y la Administracin de la Generalidad de Cataluña, tambin atribuye las competencias al Departamento de la Presidencia en el mismo sentido.
En este marco, se constata la necesidad de la creacin, en el seno del Departamento de la Presidencia y con adscripcin a la Direccin General de Administracin Local de la Secretara de Gobiernos Locales y de Relaciones con Arn, de un programa temporal que permita incorporar dos efectivos del cuerpo superior de administracin general A1-23, por un perodo de quince mesas, con las funciones de responsables de coordinacin agua en municipios de 5.000 a 20.000 habitantes, en el marco del PRTR, financiado por los fondos europeos Next Generation.
A estos efectos, debe remarcarse que las tareas asignadas al personal adscrito no responden a necesidades permanentes o estructurales de la Administracin de la Generalitat, sino a las necesidades estrictamente adquiridas para la gestin e implementacin de esta convocatoria de ayudas. En consecuencia, los nombramientos y contrataciones no obedecen a una acumulacin de tareas estructurales y no se pueden llevar a cabo con los recursos existentes, dado que dan respuesta a una actividad independiente y diferente de la habitual o ordinaria de las unidades de la Direccin General de Administracin Local.
Visto lo que dispone el punto 1.8 del Acuerdo del Gobierno de 13 de junio de 2017, sobre criterios para la formalizacin de nombramientos y contrataciones de personal temporal en el mbito de la Administracin de la Generalidad de Cataluña y su sector pblico;
Por todo lo expuesto;
Resuelvo:
1. Crear el Programa temporal para la implementacin de una convocatoria de ayudas, mediante el sistema de convocatoria pblica, para impulsar la digitalizacin de las administraciones locales con competencias en la gestin del ciclo urbano del agua de los municipios de 5.000 a 20.000 habitantes, en el marco del PRTR, para actuaciones de la inversin 3 del componente 5, Transicin digital en el sector. Concretamente, del objetivo B: “Fomentar la digitalizacin de las administraciones hidrulicas de las comunidades autnomas y entes locales, en especial de los municipios de menos de 20.000 habitantes”.
Este Programa se adscribe a la Direccin General de Administracin Local del Departamento de la Presidencia, y tiene una duracin de quince meses.
Las tareas asignadas al personal adscrito no responden a necesidades permanentes o estructurales de la Administracin de la Generalidad, sino a las necesidades estrictamente adquiridas para la gestin e implementacin de la mencionada convocatoria.
2. Incorporar, para la ejecucin de este programa, un mximo de dos efectivos del cuerpo superior de administracin, escala superior de administracin general (grupo A, subgrupo A1), nivel 23. Los efectivos adscritos al programa deben incorporarse mediante nombramientos, con una duracin de quince meses, a partir del 1 de abril de 2025.
Las necesidades de personal de este Programa son objeto de cobertura mediante los sistemas de provisin que dispone la normativa vigente y de conformidad con el Acuerdo del Gobierno de 13 de junio de 2017, sobre criterios para la formalizacin de nombramientos y contrataciones de personal temporal en el mbito de la Administracin de la Generalidad de Cataluña y su sector pblico.
3. Financiar este programa durante su duracin, del 1 de abril de 2025 hasta el 30 de junio de 2026, con fondos MRR asignados al PERTE para la digitalizacin del ciclo del agua en Cataluña, gestionados presupuestariamente a travs de la partida D/760000100/7130/0000.
4. Determinar la entrada en vigor de este Programa temporal el 1 de abril de 2025, sin perjuicio de que puedan iniciarse los procesos de seleccin para cubrir los puestos de trabajo adscritos al programa a partir de su aprobacin.
5. Valorar anualmente la ejecucin del Programa, teniendo en cuenta los siguientes indicadoras:
- Nmero de municipios de Cataluña de 5.000 a 20.000 habitantes que se benefician de las ayudas.
- Nmero de sesiones de divulgacin de la convocatoria.
- Nmero de expedientes tramitados y nmero de expedientes modificados.
- Nmero de visitas in situ realizadas, para seguimiento.
- Nmero de consultas tcnicas atendidas.
6. Autorizar al Departamento de Economa y Finanzas para aprobar las modificaciones de crditos que sean necesarias para el cumplimiento de lo dispuesto en esta Resolucin.
7. Publicar esta Resolucin en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña.
Contra esta Resolucin, que pondr fin a la va administrativa, se puede interponer un recurso potestativo de reposicin ante el consejero de la Presidencia, en el plazo de un mes a contar desde el da siguiente de la publicacin, de conformidad con los artculos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo comn de las administraciones pblicas Superior de Justicia de Cataluña, en el plazo de dos meses a contar desde el da siguiente de su publicacin, de acuerdo con lo que establecen los artculos 10.1 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdiccin contencioso-administrativa.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contrasea:
Si desea registrase en la Administracin al Da y poder escribir un comentario, puede hacerlo a travs el siguiente enlace: Registrarme en La Administracin al Da.