Los fondos consignados por la Consejería de la Presidencia para 2026 impulsan la mejora y el refuerzo de los servicios públicos en los municipios de mayor tamaño de Castilla y León

 13/11/2025
 Compartir: 

Luis Miguel González Gago ha descrito el Proyecto de Ley de Presupuestos como especialmente sensible con los 16 municipios de la Comunidad con más de 20.000 habitantes, al tener en cuenta la amplitud y el coste que conlleva la prestación de servicios públicos por parte de estos ayuntamientos. Dichos Presupuestos recogen un aumento del 3 % en los fondos destinados a estos municipios de gran tamaño, consolidando un aumento del 9 % en el conjunto de la legislatura.

Jcyl.es 12.11.25

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha visitado el municipio vallisoletano de Medina del Campo para comprobar el resultado de las obras financiadas por este departamento con el objetivo de dotar a la localidad de un nuevo espacio al aire libre destinado a la práctica del ejercicio físico y actividades saludables, que además mejora la circulación y la accesibilidad de todos los vecinos al habilitar una nueva zona de aparcamiento.

En concreto, la construcción de las nuevas instalaciones ha contado con un presupuesto de más de 113.000 euros, financiado al 100 % por la Consejería de la Presidencia, con cargo al Fondo de Cooperación Local General.

Durante su visita, González Gago, acompañado por el alcalde de Medina del Campo, Guzmán Gómez, remarcó el esfuerzo del Ayuntamiento medinense por atender de forma cercana a sus vecinos y, al mismo tiempo, por reforzar el papel del municipio como núcleo dinamizador del territorio y como nodo económico y social para los municipios más pequeños de la zona.

El consejero de la Presidencia ha destacado el esfuerzo a favor de las corporaciones locales que contiene el Proyecto de Ley de Presupuestos para la Comunidad de 2026: unos presupuestos que, en el caso de los municipios de más de 20.000 habitantes, tienen muy en cuenta el alto volumen de competencias y de prestación de servicios que dichos municipios prestan a sus vecinos y tienen encomendados en virtud de la Ley de Bases de Régimen Local.

Los presupuestos autonómicos para 2026 contemplan una subida global del 7,92 % respecto al último presupuesto aprobado, llegando hasta un máximo histórico de más de 15.715 millones de euros. Dentro de las inversiones para las corporaciones locales contempladas, no solo se encuentran las que tienen carácter general, como la presentada hoy por la Consejería de la Presidencia, sino también las de carácter particular y sectorial, que prevén importantes subidas en partidas concretas y que también benefician a los grandes municipios de Castilla y León en ámbitos como la vivienda, las carreteras o la conservación del patrimonio histórico. Todas estas ayudas para inversiones y gasto corriente están englobadas en el llamado Plan de Cooperación Local, que en el Proyecto de presupuestos alcanza el máximo histórico de 550 millones de euros, con un incremento del 15 % respecto al presupuesto en vigor.

En el caso de la Consejería de la Presidencia, la cuantía consignada para los municipios con más de 20.000 habitantes en el Proyecto de Presupuestos de 2026 es de más de 17,2 millones de euros, a cargo del Fondo de Cooperación Local General y del Fondo de Participación en los Impuestos Propios de la Comunidad, con una subida del 3 %. Esta cantidad consolida un aumento, a lo largo de legislatura, de casi el 9 %.

En palabras del consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, “estos presupuestos reflejan el firme compromiso de la Junta de Castilla y León y de su presidente, Alfonso Fernández Mañueco, con los municipios de mayor tamaño de la Comunidad. Nuestra prioridad es dotarles de los recursos necesarios para seguir mejorando la calidad de vida de sus vecinos, modernizar sus infraestructuras y fomentar espacios que contribuyan al bienestar, la accesibilidad y la salud de todos los vecinos, como este parque que hoy visitamos”.

Los municipios de más de 20.000 habitantes han recibido de la Consejería de la Presidencia más de 63,2 millones de euros durante la presente legislatura, para financiar inversiones como la urbanización de calles y plazas, el abastecimiento de agua, la mejora de la sede municipal u otros edificios públicos, o la limpieza viaria. En el caso concreto de Medina del Campo, este municipio ha recibido casi 2,5 millones de euros, de los cuales más de 630.000 corresponden al ejercicio de 2025.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Establece el TS cuándo se puede incluir como vacante el puesto de trabajo desempeñado por personal laboral, en la convocatoria de pruebas selectivas para cubrir la plaza con carácter definitivo
  2. Estudios y Comentarios: Potestad normativa local y la determinación de los tipos infractores en las ordenanzas locales de seguridad y convivencia ciudadana
  3. Actualidad: El Gobierno pone en marcha la Comunidad de Inteligencia Artificial de Código Abierto en España
  4. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  5. INAP: El director del INAP, Manuel Pastor, ha participado en la International Conference on Digital Skills & IT Professionalism (ICODSIP 2025), organizada por CEPIS
  6. Estudios y Comentarios: La formación en el sector público instrumental español: diagnóstico empírico y evidencias para su fortalecimiento
  7. Actualidad: Concedido el Premio «Eduardo García de Enterría» del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales para tesis doctorales en Derecho Administrativo
  8. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (del 12 al 18 de noviembre de 2025)
  9. Agenda: Taller de Simplificación Administrativa
  10. Tribunal Supremo: Establece el TS que los servicios prestados por los profesores visitantes en el seno de la acción educativa de España en el exterior y en el marco de sistemas extranjeros, deben equipararse a los realizados en Administraciones españolas o asimiladas

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana