
Juntaex.es 04.11.25
Así lo ha anunciado en rueda de prensa la portavoz de la Junta de Extremadura, Elena Manzano, quien ha destacado el trabajo de estos profesionales que se dedican, entre otras tareas, a "la elaboración de programas medioambientales, la gestión cinegética, la vigilancia de la caza furtiva, la extinción de incendios o el control de especies invasoras".
La portavoz ha precisado que el nuevo reglamento contempla mejoras en sus condiciones de trabajo, como su incorporación al grupo B de la función pública, la realización de guardias de incendios todo el año y no solo en la época de peligro alto o medio, o el disfrute de al menos 15 días de vacaciones en verano, además de la compensación de las horas extraordinarias.
También rebaja el número máximo de turnos de noche al mes, que pasará de los 5 actuales a 3. Y elimina los servicios en solitario con patrullas unipersonales, de manera que se harán siempre en pareja, excepto las guardias de incendios. Además, se harán en coches más seguros, con nuevas señales acústicas y luminosas.
Asimismo, ha recalcado, "la designación de los puestos de Coordinador de Unidades Técnicas de Vigilancia y el de Coordinador Adjunto dejará de hacerse `a dedo¿ para pasar a ser por concurso".
Con todas estas novedades, ha dicho Manzano, "actualizamos una norma que entró en vigor en el año 2005, hace 20 años".
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.