
Carm.es 03.11.25
Marín valoró que el fin es que “dediquen tiempo a lo que realmente importa, que es enseñar” y detalló que se hará hincapié principalmente en tres ámbitos, la simplificación de procesos de programación, la reducción de las tareas administrativas que llevan a cabo los equipos directivos y la mejora en las aplicaciones informáticas de uso en los centros para simplificar procesos.
Esta normativa tendrá rango de decreto con el objetivo de modificar aspectos que ya están regulados en la actualidad pero que mejorará el nuevo decreto.
El consejero avanzó que se iniciará una ronda de contactos con directores de centros educativos, sindicatos, patronales de enseñanza y sindicatos de la enseñanza concertada “para recabar las medidas necesarias que permitan reducir la carga burocrática de los docentes, que es una demanda de este colectivo”.
La comisión de directores de Primaria está formada por directores de escuelas infantiles, colegios de educación infantil y primaria, centros rurales agrupados, centros de educación especial y centros de educación especial y básica.
La comisión de directores de Secundaria la componen directores de institutos de Educación Secundaria, centros de enseñanza de régimen especial, centros de educación de personas adultas y centros integrados de formación profesional.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.