
Gobiernodecanarias.org 31.10.25
La Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, que dirige Nieves Lady Barreto, reúne al personal público encargado de la formación de gestión pública en el I Foro de Formación de las Administraciones Públicas Canarias. Esta actividad se llevará a cabo el próximo martes, 4 de noviembre, en el Hotel Escuela de Santa Cruz de Tenerife. Este foro, que está organizado por el Instituto Canario de Administración Pública (ICAP), tiene como objetivo reunir a los representantes del área de formación de entidades locales, insulares y regionales para debatir sobre la actualidad y el futuro de la política de formación dentro el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.
La directora del ICAP, Pino de León, resalta que la celebración de este evento pone de manifiesto el compromiso del Ejecutivo regional de potenciar la formación entre el personal público de las distintas administraciones de Canarias. “Queremos consolidar un espacio que valore el papel de quienes forman y comparten conocimiento, porque su labor es clave para mejorar la capacitación y el servicio que prestamos a los ciudadanos y ciudadanas”, señala.
Pino de León añade que este primer foro viene a sentar las bases para que los formadores conozcan las experiencias de otras instituciones y lo apliquen a sus áreas específicas. “Vamos a escuchar a las voces expertas en políticas de formación del presente y del futuro, que van encaminadas al análisis de las capacidades y competencias de los puestos de trabajo de la Administración para certificar a las personas para el acceso a la función pública”, afirma.
Participantes
En el acto de inauguración del foro estará presente la consejera Nieves Lady Barreto junto con la directora del ICAP, Pino de León, y contará con la participación destacada del director del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), Manuel Pastor Sainz, que será el encargado de la primera ponencia, en la que tratará los nuevos horizontes para la formación en el marco de la estrategia del consenso por una Administración abierta.
Posteriormente, Celia Ortega, subdirectora de Aprendizaje del INAP, y Julia Azañedo, subdirectora de Administración Local del INAP, presentarán la estrategia que realizan en el Instituto Nacional de Administración Pública.
A continuación, se llevará a cabo el bloque de intervenciones sobre el reto de la formación en la gestión pública. El director general del Instituto Andaluz de Formación, José Loaiza, contará el aprendizaje y la transferencia del conocimiento en la Junta de Andalucía; el director general adjunto del Instituto Europeo de Administración Pública (EIPA), Claudio Matera, hablará sobre el papel del EIPA para el apoyo de las administraciones locales, nacionales y europeas; y Melanie Recour, de la Administración Pública de Bélgica, analizará la gestión del talento en tiempos de cambio y los desafíos a los que se ha enfrentado la Administración Federal belga.
Para finalizar, los ponentes participarán en una mesa redonda para debatir sobre el futuro de la formación en la gestión pública.

Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.