La Junta comienza a aplicar las mejoras retributivas para el profesorado de Castilla y León derivadas del acuerdo firmado con las organizaciones sindicales

 31/10/2025
 Compartir: 

El Bocyl recoge la normativa que permitirá que los docentes cobren el incremento retributivo en el 4º y 5º sexenio para aquellos con mayor antigüedad y el complemento para los equipos directivos de los CRA, con efecto desde el 1 de septiembre

Jcyl.es 30.10.25

La Consejería de Educación reconoce de manera especial la labor del profesorado y promueve su desarrollo profesional consciente de que su trabajo es esencial para mejorar la calidad del sistema educativo y reforzar el reconocimiento social de su función. En este sentido, la Junta de Castilla y León reafirma su compromiso con los docentes de la Comunidad con la publicación hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) de la orden que permitirá que los profesores y maestros comiencen a cobrar ya el incremento retributivo del 4º y 5º sexenio y el complemento para los cargos directivos de los centros rurales agrupados (CRA).

Estas iniciativas en materia retributiva se desprenden del acuerdo firmado en septiembre entre la Consejería de Educación y los sindicatos presentes en la Mesa Sectorial –CSIF, ANPE, STECyL-i, UGT-SP y de CCOO– para mejorar las condiciones laborales del personal docente de centros públicos no universitarios de Castilla y León.

Así, con efectos retroactivos desde el 1 de septiembre, los profesores de mayor antigüedad que no han podido acceder a la carrera horizontal comenzarán a disfrutar el próximo mes de un aumento del componente de formación permanente, los denominados sexenios. La subida se llevará a cabo en dos años y afectará a los profesionales del 4° sexenio (con un aumento de 1.050 euros anuales) y a los del 5° sexenio, que verían incrementadas sus retribuciones en 2.100 euros anuales. Así, se homologan las retribuciones de este colectivo con el resto de los docentes que ya las vieron incrementadas con la carrera profesional horizontal. Además, los equipos directivos de los CRA verán ya también incrementado su complemento específico en la misma cuantía que los maestros de estos centros, que ya lo recibían.

Otras actuaciones

También desde el 1 de septiembre se ha visto mejorada la cuantía que percibe el profesorado a través del Kilometraje, se han reforzado los Equipos de Orientación con 18 profesionales, se han disminuido las horas o periodos lectivos de los cargos directivos y se han creado los departamentos de Economía en los institutos en los que se imparten los ciclos formativos de Administración y Gestión y Comercio y Marketing que cuenten con dos o más plazas de plantilla jurídica.

Se está trabajando en la puesta en marcha de las adjudicaciones informatizadas del personal interino a lo largo del curso escolar, en la simplificación progresiva de la burocracia y en resto de medidas que se desarrollarán progresivamente.

Finalmente, la Consejería de Educación muestra su compromiso de seguir negociando con las organizaciones sindicales y, en próximas reuniones, se abordarán asuntos como la mejora de las tutorías o la reducción del horario lectivo a los mayores de 55 años.

De esta forma, se mantiene una línea continuista tras haber firmado acuerdos que han supuesto la reducción de ratios (hasta tener las más bajas de España), la reducción del horario lectivo (24 horas para los maestros y entre 17 y 19 para Secundaria y otros cuerpos), las 35 horas o la carrera profesional, de la que se han podido beneficiar ya 15.000 docentes.

Acceso al BOCYL

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana