La Comunidad de Madrid registra en el primer año de Cuenta Digital cerca de un millón de usuarios

 28/10/2025
 Compartir: 

La Comunidad de Madrid ha registrado más de 970.000 usuarios en su plataforma Cuenta Digital, una herramienta que el Ejecutivo regional puso en marcha en julio de 2024 y que permite a los madrileños acceder a más de 170 servicios desde cualquier dispositivo electrónico, reduciendo la burocracia, automatizando gestiones y ahorrando tiempos de espera para los ciudadanos.

Comunidad.madrid 27.10.25

Así lo ha destacado la consejera delegada de la Agencia para la Administración Digital (Madrid Digital), Elena Liria, en un desayuno informativo organizado por Executive Fórum, en el Hotel Palace de la capital.

La aplicación ha contabilizado ya cerca de 10 millones de accesos y ha gestionado más de un millón de trámites. Los más demandados son la beca comedor (113.981 accesos), el alta del Carné Joven (57.468), la inscripción de demanda de empleo (53.253) o la Tarjeta Sanitaria (47.393). El objetivo del Gobierno autonómico es que la oferta de trámites de Cuenta Digital se vaya ampliando de forma continuada.

Esta medida ha supuesto un incremento del 33% en el volumen de tramitación online, disminuyendo en un 80% el trabajo requerido en operaciones manuales y liberando más de 82.000 horas de trabajo al año a los empleados públicos. Esto supone una atención al ciudadano más ágil y cómoda, además de ahorrar a los usuarios un 50% del tiempo necesario para presentar solicitudes.

Mejorar la experiencia del ciudadano 

Madrid Digital tiene como objetivo mejorar la experiencia de los ciudadanos con la Administración y aplicar la automatización y la Inteligencia Artificial (IA) en todos sus ámbitos. Liria ha destacado algunas de las medidas que ya ha puesto en marcha el Gobierno autonómico para modernizar sus servicios, como la Historia Social Única, una herramienta que aúna todos los recursos e información de atención social que ofrece la región; o la implantación de soluciones basadas en IA en diferentes áreas, como justicia, empleo o vivienda.

También se ha referido a la importante labor de Madrid Digital en la gestión de infraestructuras y Centros de Procesamiento de Datos (CPD) de la región, elementos esenciales para la digitalización y para seguir avanzando hacia una Administración tecnológica, eficiente y cercana.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana