La Comisión Foral de Régimen Local informa favorablemente sobre el anteproyecto de los Presupuestos de Navarra para 2026 que suma 558 millones para las entidades locales

 27/10/2025
 Compartir: 

La Comisión Foral de Régimen Local, donde están integrados el Gobierno de Navarra y la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC), ha informado favorablemente sobre el Anteproyecto de los Presupuestos Generales de Navarra para 2026.

Navarra.es 24.10.25

Tal y como recoge el anteproyecto, los fondos destinados a las entidades locales de la Comunidad Foral superarán los 558 millones de euros, cantidad que supone un incremento del 6,8%, 35,5 millones de euros más sobre lo consignado en 2025.

El grueso de la financiación de las entidades locales de Navarra corresponde a las transferencias corrientes, que ascienden a 475,2 millones de euros, un 5,21% más que en este ejercicio, 23,5 millones de euros más. Este epígrafe está diseñado para la financiación de los servicios que prestan los municipios de  Navarra.

En el desglose de las transferencias corrientes, 331 millones de euros forman parte del Fondo de Participación de las Haciendas Locales en los Tributos de Navarra, cerca de 14 millones de euros más que en el presente ejercicio. Esta cantidad se explica por el nuevo modelo de financiación local que establece un incremento de las aportaciones a las entidades locales del IPC más dos puntos porcentuales.

El anteproyecto de Presupuestos Generales de Navarra para 2026 contempla una partida de 299 millones de euros en el conocido como fondo de financiación general, servicios y de cohesión territorial, frente a los 286,4 del presente ejercicio; el fondo para la financiación del déficit del Montepío asciende a 31,4 millones de euros, frente a los 30 millones de 2025; la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC) contará con 535.568 euros, frente a los 523.000 de este año; la aportación a los ayuntamientos por las pérdidas de ingresos tras la reforma del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) asciende a 13,9 millones de euros.

Servicios municipales

El anteproyecto de los Presupuestos de Navarra para 2026 contempla partidas de gasto corriente para financiar servicios que prestan las entidades locales en la Comunidad Foral. Destacan aspectos como los 30,8 millones de euros que se destinarán a los convenios con los ayuntamientos para la escolarización de  niños y niñas de 0 a 3 años; los 24,6 millones de euros para financiar los servicios sociales de atención primaria; los 19 millones de euros para el transporte público de la Comarca de Pamplona, frente a los 16 millones del presente ejercicio; 2,2 millones para apoyar las infraestructuras ciclables; 1,3 millones para acciones culturales en los ayuntamientos; 1,2 millones para el fondo de residuos o los 1,1 millones de euros para el funcionamiento de los centros sanitarios.

Figuran, además, partidas para la financiación de inversiones municipales, como 2,5 millones de euros para planes energéticos en las entidades locales; 1,8 millones de euros para ayudas a los polígonos municipales de actividades económicas o los 2,3 millones de euros en subvenciones para las entidades locales en el conocido como Fondo Residuo.

35,7 millones para el Plan de Inversiones Locales

El anteproyecto de presupuestos contempla 35,7 millones de euros dentro del Plan de Inversiones Locales. Ese plan tiene tres líneas de actuación: programa de inversiones, programación local y programa de libre determinación.

El programa de libre determinación, cuyas actuaciones están determinadas por las demandas de las entidades locales, contará con 10,7 millones de euros.

Para la programación local, donde se incluyen redes de abastecimiento, saneamiento y pluviales, pavimentación con redes y sin redes, urbanización de travesías y dotaciones municipales y concejiles, el anteproyecto contempla más de 13,1 millones de euros.

Mientras, en el programa de inversiones donde se incluye abastecimiento en alta y tratamiento de residuos urbanos se incluyen 10,7 millones de euros.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana