
Euskadi.eus 22.10.25
La consejera Ubarretxena ha destacado que “la digitalización, los datos o la inteligencia artificial no van solamente de tecnología. En lo esencial, van de personas. Por ello, debemos tener una Administración que escuche, que comprenda y que se adapte a las personas, no al revés. La digitalización no es un muro, es un puente que une. Ese es el compromiso de Euskadi: construir territorios inteligentes, sí, pero sobre todo territorios humanos, participativos e inclusivos.”
Personas preparadas para la Administración del futuro
Asimismo, la consejera ha puesto en valor el liderazgo del Gobierno Vasco en el uso de la IA como herramienta de modernización institucional, ya que se está formando a las personas empleadas en el uso práctico de la IA para tareas administrativas y técnicas, con el objetivo de reducir el tiempo dedicado a tareas repetitivas y ganando agilidad en la tramitación y en la atención a la ciudadanía.
Además de mejorar la productividad y la eficiencia, esta iniciativa posiciona a Euskadi como referente en la adopción ética y segura de la IA generativa en Europa, con estándares elevados de privacidad, gobernanza y sostenibilidad.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.