Domínguez destaca que La Rioja es “la primera comunidad que incluye por Ley la deflactación de la tarifa del IRPF” para seguir protegiendo a las familias de las tensiones inflacionistas

 23/10/2025
 Compartir: 

El consejero de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía, Alfonso Domínguez, ha destacado que La Rioja es “la primera comunidad autónoma de España que ha incluido por Ley la deflactación de la tarifa del IRPF de la declaración de la Renta que pagan todos los riojanos”.

Larioja.org 22.10.25

Así lo ha señalado durante el encuentro que ha mantenido con el Grupo de Expertos Tributarios a los que ha presentado la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas que acompaña a los Presupuestos 2026, que consolida el modelo de bajos impuestos para todos los riojanos y convierte a La Rioja en la segunda comunidad autónoma con el tipo mínimo más bajo del IRPF, y una referencia en España por su fiscalidad favorable hacia los sectores económicos.

Alfonso Domínguez, que ha estado acompañado por el director general de Tributos en funciones, Jesús Ángel Garrido, ha detallado que “si la inflación anual supera el 3%, automáticamente la tarifa del impuesto de la Renta se ajustará para que la subida de precios no afecte como una subida de impuestos a todos y cada uno de los riojanos”, en concreto, 188.000 contribuyentes. Junto a ello y, como “segunda novedad” de la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos 2026, ha informado de la creación del defensor del contribuyente, “una nueva figura que –ha aclarado- no es un nuevo organismo en la Administración Autonómica. Será un funcionario que tendrá como objetivo y función principales verificar que la Administración tributaria riojana cumple con los derechos de los contribuyentes riojanos en materia de procedimientos, plazos y tratamiento por parte del personal”.

Asimismo, el consejero ha incidido en que el Gobierno de La Rioja “siempre ha considerado que los mejores servicios públicos se prestan si se hacen con cercanía y diálogo con todos y cada uno de los sectores afectados”. En el caso del Grupo de Expertos Fiscales “con asesores, registradores de la propiedad, economistas o abogados, que son los que más saben de cuáles son las problemáticas diarias de los contribuyentes”. “Por eso periódicamente nos reunimos para recibir sus recomendaciones con el fin de incorporarlas a nuevos textos normativos y mejorar nuestra administración fiscal”, ha concluido.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana